Día contra el Cáncer Infantil: Señales de alerta para detectar a tiempo la enfermedad

Este 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, el cual se enfoca en crear conciencia sobre este padecimiento.

Día Internacional contra el Cáncer Infantil
Algunas señales pueden prevenirte que algo no anda bien. (Foto: Pexels)

Una de las principales claves para vencer el cáncer es la detección temprana. Esta enfermedad no solo ataca a los adultos, sino que niños y adolescentes también pueden verse afectados. Este 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, el cual se enfoca en crear conciencia sobre este padecimiento.

Algunos signos de alerta y síntomas pueden conducirnos a pensar en la posibilidad de que estamos ante un cáncer infantil, por lo que es importante poder identificarlos y así acudir a un especialista cuanto antes.

Signos de alerta del cáncer infantil

Si tu hijo presenta uno o más de los siguientes síntomas o signos, se recomienda acudir al médico para realizar la revisión pertinente.

  1. Fiebre, pérdida de peso o del apetito, palidez, cansancio, aparición de moretones o sangramiento sin alguna causa aparente.
  2. Si notas masas o agrandamiento de los ganglios en cualquier zona del cuerpo.
  3. Fracturas que ocurren sin alguna causa mientras que el niño desarrolla sus actividades regulares.
  4. Manchas blancas en los ojos, estrabismo (visión doble), ceguera o pérdida de visión, también pueden llegar a presentar agrandamiento del globo ocular.
  5. Dolor en las articulaciones o en los huesos.
  6. Se puede expresar también en signos y síntomas que reflejan alternaciones neurológicas, como alteraciones en la conducta, pérdida del equilibrio, vómitos (frecuentemente en la mañana y a distancia), dolores de cabeza, entre otros.
  7. Fiebres repetitivas sin origen conocido