El presidente de la República, Francisco Sagasti, indicó que la inmunización para gestantes mayores a 28 semanas de embarazo iniciará a partir de este 12 de junio con la finalidad de vacunar contra la Covid-19 a la población más vulnerable frente a este agresivo virus.
Las mujeres embarazadas deberán tener como mínimo 28 semanas de gestación. Para que así puedan sumarse a la programación de vacunación contra el coronavirus diseñado por el Ministerio de Salud (Minsa), comunicó el mandatario.
En la visita del presidente a la Videna en San Luis, para poder supervisar el proceso de inmunización contra el coronavirus, expresó que el ritmo de vacunación en el país ha ido incrementando de manera progresiva. Con la finalidad de llegar a más de 100 mil personas diarias, en la actualidad con un récord de 161 mil dosis en 24 horas.
Si se llega a continuar con el ritmo actual de vacunaciones, indicó que para el 28 de julio, se prevé que estarían vacunados todos los adultos mayores y a las personas con comorbilidad (de dos a más enfermedades en una persona).
También recordó que hasta el momento se han aplicado en el Perú, 4 millones 905 mil dosis de vacunas contra el COVID-19. En la actualidad, los adultos mayores de 60 hasta los 62 años se encuentran recibiendo la primera dosis. Mientras tanto los adultos de 64 y 69 años se encuentran recibiendo su segunda dosis.
Por otro lado, los voceros del Minsa estimaron que en el mes de julio, podría empezar a vacunar a las personas mayores de 50 años contra el Covid-19. Esto se llevaría a cabo si se cumple con el cronograma de inmunización de todos los adultos mayores de 60 años.