Tras casi dos años de pandemia y emergencia sanitaria, los niños y adolescentes tendrán un regreso a clases en pocos días, incluso, algunos ya iniciaron las clases presenciales. Esto causa mucha emoción en los más pequeños, pues podrán reencontrarse con sus profesores y amigos.
A pesar de que el regreso a clases representa un progreso y noticia de alegría para muchos, los padres aún tienen dudas sobre cómo será el retorno a las aulas y qué medidas preventivas se seguirán para evitar contagios de Covid-19.
“Los padres de familia deben conversar con sus hijos acerca del covid-19 y la responsabilidad que tienen con su salud ahora que estarán fuera de sus casas. Si bien los estudiantes deberán contar con las dos dosis contra este virus para desarrollar inmunidad y evitar la propagación entre las personas, no deben bajar la guardia. Es así que, los padres tienen la obligación de explicar a sus hijos sobre la importancia de seguir cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad establecidas por el Gobierno”, señaló la Dra. Romy Mayta, epidemióloga de B BRAUN.
Ante el próximo regreso a clases, el reto de los colegios será el de poder acatar las medidas de bioseguridad y proteger a los niños y adolescentes en este regreso a clases. Por eso, te damos cinco medidas de prevención para evitar los contagios.
1. Colegio y cumplimiento de las normas
Como padres, debemos comprobar que el colegio implemente las medidas de bioseguridad ante el retorno a las clases presenciales. En tal sentido, deben contar con una señalización para que se mantenga la distancia adecuada en las aulas y el patio, además de dispensadores con alcohol en gel, jabón neutro y agua para el lavado de manos.
2. Prepara una mochila de bioseguridad
Antes de ir al colegio, es importante enseñar a los niños cuáles son las medidas de bioseguridad y autocuidado que deben seguir. Muéstrale cómo preparar una mochila segura para el regreso a clases con un kit básico que debe contener: Mascarillas KN95 o quirúrgicas, alcohol en gel, jabón líquido y toallitas húmedas para mantener sus manos limpias y desinfectar las áreas que toca.
3. Prepara una lonchera saludable
Es recomendable prepararle una lonchera saludable a tu pequeño. Incluye alimentos como las manzanas, mandarina, naranja, galletas, pan, cereales, camote, papa, peras, plátano, yogurt, queso, huevo, y evitar alimentos que se descompongan con el calor del verano.
4. Evita las gaseosas
En concordancia con la lonchera saludable, evita incluir jugos artificiales o gaseosas, opta por refrescos de jugos naturales que sean bajos en azúcar o rehidratantes orales con electrolitos, estos protegen de la deshidratación que se genera por la actividad física o la exposición al calor.
5. Asegúrate de que tenga un transporte seguro
Muchos estudiantes deben utilizar el transporte público para trasladarse hacia el colegio. Es recomendable que antes de subir a la unidad, se aseguren de que esta cumpla con los protocolos de seguridad, eviten aglomeraciones en el paradero y en el auto, se mantenga la distancia y un buen uso de la mascarilla.
Con estas medidas preventivas, el regreso a clases podrá hacerse de una forma más segura, evitando los contagios de Covid-19 en el retorno a las clases presenciales.