Sarah Ferguson visita comunidades rurales de Áncash y apoya labor social de Misión Huascarán

La duquesa de York recorrió escuelas, talleres textiles y bibliotecas rurales en el Callejón de Huaylas, compartiendo con mujeres y niños.
La duquesa de York junto a mujeres tejedoras. (Foto: Instagram)

La visita de Sarah Ferguson al Perú continúa revelando momentos de su recorrido por Áncash, donde participó en distintas actividades promovidas por Misión Huascarán. Tras su llegada a la zona rural de Yungar, se han difundido nuevas imágenes que muestran su cercanía con la comunidad, especialmente con las mujeres tejedoras de Carhuaz, integrantes del proyecto Tejiendo Esperanza.

Encuentro con mujeres artesanas

Una de las últimas publicaciones en redes muestra a la duquesa de York en el taller textil de Carhuaz, junto a las integrantes de Tejiendo Esperanza. El colectivo destacó su visita con un mensaje emotivo: “Su presencia fue un verdadero honor para nosotras. Iluminó nuestro día y llenó nuestro espacio de alegría y respeto”. La organización agradeció el respaldo que Ferguson brindó a su trabajo y a las historias de vida que compartieron con ella.

Ferguson también estuvo en otros puntos del Callejón de Huaylas. En una pequeña aula comunitaria, participó en la preparación de meriendas nutritivas, una actividad que forma parte de la lucha contra la anemia infantil. “La nutrición es tan importante como los libros; sin energía, la mente no rinde”, señaló en un video grabado durante su paso por el lugar. Su interés por la salud infantil ha sido constante en su agenda pública.

Niñez y lectura

Uno de los momentos más significativos fue su visita a la biblioteca rural Ludo. Allí, rodeada de niños, resaltó la importancia de fomentar la lectura: “Estoy aquí en los Andes, en Perú, y es simplemente increíble. Han creado una biblioteca llamada Ludo, y creo que todos los niños deberían tener derecho a la educación y a la lectura”. Las imágenes difundidas muestran escenas afectuosas y espontáneas con los menores.

Misión Huascarán emitió un comunicado agradeciendo la participación de la duquesa en el recorrido. “Su presencia, intención y apoyo han sido profundamente significativos para nuestra organización, recordándonos la fuerza del propósito que nos une”, indicaron. Además, expresaron su deseo de recibirla nuevamente en futuras misiones de trabajo social en la región.

Acompañantes y respaldo internacional

Durante el recorrido, Ferguson estuvo acompañada por la embajadora de Australia, Maree Ringland, y la embajadora de Alemania, Sabine Bloch. También participaron benefactores y representantes de empresas aliadas que respaldan el trabajo de la ONG. La visita sirvió como una oportunidad para fortalecer la visibilidad de los proyectos impulsados en zonas altoandinas.

En una publicación posterior, Ferguson expresó: “Fue tan maravilloso ver a Misión Huascarán trabajando en Áncash. Esta notable iniciativa apoya a las comunidades rurales a través de la educación, la salud y la nutrición, y la nueva biblioteca comunitaria se erige como un brillante ejemplo de su impacto”. Su mensaje fue ampliamente compartido por la organización.