Sismate: Conoce cómo funciona, por qué es importante y hasta cuándo durarán las pruebas 

Esta mañana las personas volvieron a recibir por segunda vez durante este mes, la mensajería de alerta temprana. Aquí todos los detalles.
Conoce más acerca del Sismate: el sistema de alerta temprana. (Foto: Freepik) 

La mañana de este martes 13 de febrero, el Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencia (Sismate) sorprendió a los usuarios de celular con un fuerte sonido que estuvo acompañado de una vibración y un mensaje de advertencia como prueba ante posibles desastres naturales. En ese sentido, aquí te contamos más al respecto. 

¿Cómo funciona el Sistema y por qué es importante? 

La función del Sismate es advertir acerca de la ocurrencia o la confirmación de un peligro que fuera originado por un fenómeno natural o inducido por acción humana, con el fin de poder salvaguardar la vida de las personas que se encuentren cerca al lugar. Debido a ello, es necesario también realizar pruebas para asegurar su efectivo funcionamiento. 

Asimismo, el envío del mensaje se dará solo cuando el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indenci) determine la probabilidad de la ocurrencia de un desastre o la confirmación del mismo. Cabe mencionar que esto se dirigirá a la población que se encuentre en la zona geográfica en donde sucede el evento. 

Las características que tendrán será: vibración y un sonido continúo, muy diferente a los comunes mensajes de texto (SMS), que se antepondrá a otras funciones del celular. Ello hará que el aviso no pase por inadvertido y pueda poner a las personas que se encuentran en el lugar a buen recaudo. 

Ante ello, es que se empleará la tecnología Cell Broadcast (Difusión Celular), la misma que se emplea en los sistemas de mensajería de alerta temprana en países como Chile, Canadá y Estados Unidos. 

¿Hasta cuándo durará la prueba? 

Según ha revelado Independencia, las pruebas continuarán hasta el 15 de marzo de 2024. “Con la finalidad de asegurar el buen funcionamiento de este sistema que permitirá avisar sobre la probabilidad o inminencia del impacto de peligros como desborde o crecida de río”, manifestaron.