Este jueves 12 de mayo, Lima fue sacudida por un fuerte sismo de magnitud 5.5. Sin embargo, muchos ciudadanos quedaron sorprendidos después que la alerta temprana, Sismate, que el MTC probó hace unos días a nivel nacional no se activará.
Ante esto, lo que más ha llamado la atención, fueron las declaraciones de Hernando Tavera, responsable del área de Sismología del Instituto Geofísico del Perú, quien aseguró que tras una “caída en la red, el sistema de alerta temprana de sismo no funcionó”, de acuerdo en las declaraciones que brindó a Exitosa.
Críticas al MTC
Ante el temblor, las personas que usan redes sociales, acudieron a Twitter para conocer dónde había sido el epicentro de este movimiento telúrico, pero la información tardó más de lo habitual en aparecer, generaron críticas en ello y sobre la alerta temprana que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones presentó hace una semana.
“La alarma del MTC es tan exitosa que sonó una semana antes”, mencionó sarcásticamente una usuaria. “Qué pasó con la alerta del MTC?”, “Todo mal en Perú, ni la alerta puede funcionar bien”. “Dónde quedó la efectividad de la alerta, solo emocionan”, sostuvieron otros cibernautas.
Por su parte, la presidenta del Congreso también se sumó a las críticas y aseguró que es “lamentable”, que en momento como este la alarma temprana haya fallado. “La idea es que haya una alerta, lamentable que no haya ocurrido”.
¿Qué es la alerta temprana del MTC?
El Sismate es una herramienta tecnológica que permite el envío de mensajes de alerta a través de texto, sonido, iluminación de pantalla y vibración a la población que cuente con un celular por medio de las redes de las empresas operadoras.
De la misma manera en la página del MTC, se señala que este sistema de alerta temprana esta disposición del INDECI para la gestión contra los riesgos de desastres. Esta lleva a cabo una función complementaria a la de los medios de difusión tradicionales.
Las alertas asimismo serán recibidas por aquellos que cuenta con línea móvil activa, con función Cell Broadcast (Difusión Celular) y que se encuentren dentro de la cobertura de las cuatro empresas operadoras con red.