Sismo en Perú: Indeci programa Simulacro Nacional Multipeligro para hoy martes 15 de agosto

En conmemoración del terremoto de Pisco, Indeci anunció que esta tarde se realizará un simulacro nacional. Aquí te contamos más detalles al respecto.

Simulacro programado para hoy. (Foto: Andina)

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) realizará la tarde de este martes 15 de agosto, el Simulacro Nacional Multipeligro. El evento está programado para las 3:00 p.m. en conmemoración del terremoto que sacudió a Pisco un 15 de agosto de 2007. Como se recuerda, el saldo de fallecidos a causa del movimiento telúrico fue de 595 personas.

En ese sentido, es que Catherine Palacios, subdirectora de gestión de Indeci, resaltó la importancia de que las familias y diferentes instituciones del país se sumen al simulacro con responsabilidad. “Van a poder practicar sus planes familiares, de contingencia. Asimismo, practicar cómo sería la respuesta ya sea ante un sismo u otros peligros que puedan presentarse en su región”, manifestó a Canal N.

Siguiendo por esa misma línea, es que la funcionaria indicó que se debe practicar el uso de la mensajería 119, y realizar una correcta evacuación con la mochila de emergencia. Cabe mencionar, que Indeci ha actualizado la metodología para elaborar el Plan Familiar de Emergencia, el cual ahora se reduce a las vocales: I U E A O. (Identificamos, Ubicamos, Elaboramos, Asignamos y Organizamos).

Simulacro para hoy. (Foto: Instagram)

Plan Familiar

Si no tienen un plan familiar ante una emergencia, procure elaborar uno y ponerlo en práctica para estar preparados para actuar ante esta situación. Puedes encontrar algunas recomendaciones en este link para seguir en estos casos.

Es de gran importancia disponer de este plan y ser partícipe del simulacro familiar, ya que los sismos y otros desastres naturales no se pueden pronosticar y nos suelen sorprender hasta en el momento menos indicado, siendo aún más peligroso en el contexto de la pandemia por el coronavirus. 

Mochila de emergencia y formas de protección

Además, no olvides revisar con tu familia si los artículos que incluyen en la mochila de emergencia, son los necesarios para afrontar esta situación, si aún no la tienen preparada, pues es el preciso momento para hacerlo. 

Ante un sismo, procura ubicarte en zonas seguras que tengan un fácil acceso y sobre todo con buena iluminación. Puedes practicar agachándote, sujetándote de alguna columna que no esté dañada o cubrirte el cuello y los brazos. Si no te es factible agacharte, evita colocarte cerca a las ventanas u objetos que puedan lastimarte. 

Nuestro país se encuentra ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, en el cual se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica a nivel mundial.