WhatsApp Business: Emprendedores podrán capacitarse a través de la aplicación

WhatsApp Business

A raíz del inicio de la pandemia, fueron muchos los emprendimientos que buscaron una solución y a la vez refugio a través de los soportes de WhatsApp Business, para esa tantas veces mencionada “transformación digital”; que, a base de prueba y error, ahora empieza a dar pasos más firmes dentro del terreno de las plataformas tecnológicas.

Por ello, con el objetivo de poder seguir impulsando en esta nueva era, la Secretaria de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros junto con WhatsApp, han decidido capacitar a más de dos mil negocios peruanos con el uso de WhatsApp Business.

“Viernes de WhatsApp”

Así es como se llama el programa, que tuvo sus inicios en México y Colombia, y que ahora llegó al Perú. La Asociación de Emprendedores de Latinoamérica ha podido capacitar a pequeñas empresas de toda la región; con el uso de las herramientas de Facebook, WhatsApp e Instagram.

Estamos convencidos de que esta alianza impulsará a las emprendedoras y emprendedores peruanos en un escenario donde la digitalización de sus empresas es fundamental para la reactivación económica”, señaló, el presidente de ASELA, Fernando Mendivil.

WhatsApp Business: Sesiones con los especialistas

Este curso abarca diferentes módulos, en lo que podrás comprender una introducción y la creación de contenido atractivo sobre esta herramienta. Además del uso de enlaces directos y QR. También están los tips para el aumento de la productividad y hasta puedes aprender cómo manejar la desinformación en la plataforma.

Asimismo, la gerente de Políticas Públicas para WhatsApp en América Latina, Paloma Szerman, comentó: “En esta colaboración buscamos que los negocios se acerquen a herramientas tecnológicas gratuitas como WhatsApp Business y así contribuir a la recuperación económica con herramientas que están al alcance de sus dispositivos móviles«.

Cifras

En el mundo son más de 50 millones de pequeñas y medianas empresas que usan el WhatsApp Business. A ello, se le suma que, más de 175 millones de ciudadanos envían mensajes a una cuenta de esta herramienta cada día.

Es así como en el Perú, el 77% de los consumidores del país ya utilizan está versión común de WhatsApp como una herramienta de compra, para poder entrar en contacto con los negocios. A través de ella, hoy es posible acceder a más de 30 categorías de productos y servicios por la app de mensajería instantánea.

Viernes de WhatsApp se está convirtiendo en una iniciativa referente para el impulso de empresas en Perú y Latinoamérica. Invitamos a emprendedores, empresarios, así como a sus equipos de comunicación, y a freelancers, a dedicar una hora a la semana para el crecimiento de su empresa a través de este programa gratuito”, dijo Mariella Soto, vicepresidente de ASEP.