El pasado sábado 23 de enero, falleció el legendario presentador de programas de entrevistas Larry King, a los 87 años, a causa del terrible Covid-19 en un centro médico de Los Ángeles.
Larry King tuvo una vasta trayectoria en radio, televisión, medios digitales y en el cine. King presentó el programa ‘Larry King Live’ en CNN por más de 25 años, entrevistando a presidentes, celebridades, atletas, estrellas de cine y gente común.
King llegó a realizar en sus 60 años de carrera, al menos unas 50.000 entrevistas, incluso algunas con personajes que repitieron en su programa como fue el caso de Vladimir Putin y Bill Clinton. Veamos un poco de su vida y trayectoria.
Inicios de King
Larry Zeiger tuvo una infancia difícil, su padre Edward Zeiger murió de un ataque al corazón, cuando él tenía tan solo 10 años, un recuerdo que King dijo que en su mayoría «bloqueó».
Su madre Jennie Zeiger se vio obligada a recibir asistencia social. «Fue un gran golpe para mí. Pero eventualmente canalicé esa ira porque quería que él y mi madre se sintieran orgullosos«, le contó King a The Guardian en una entrevista de 2015. King dijo que su padre le inculcó el sentido del humor y el amor por los deportes y ningún deporte atrajo más afecto a King que el béisbol.
La carrera de King comenzó en el año de 1957, en ese entonces trabajó como disc-jockey en WAHR-AM en Miami. En esta parte de su vida, decidió cambiarse el apellido. «No se puede usar a Larry Zeiger», recordó que dijo su jefe en la estación. «Es demasiado étnico. La gente no podrá deletrearlo ni recordarlo. Necesitas un nombre mejor».
En su libro autobiográfico lanzado en el 2009, nos cuenta cómo paso de Larry Zeiger a Larry King: «Boca arriba había un anuncio de página completa de King’s Wholesale Liquors. El gerente general miró hacia abajo y dijo: ‘¡King! ¿Qué tal Larry King?'».
1985: Estrena su programa en CNN
Recordemos que Larry King tuvo su propio programa de radio nocturno sindicado llamado ‘The Larry King Show‘. Dicho programa se emitió en 28 ciudades, en tan solo cinco años se extendió a 118 ciudades, el show radial ganó un premio Peabody en 1982.
Fue suficiente para que en 1985, ‘Larry King Live‘ se estrenará en CNN. Un gran salto para King, ya que ahí comenzó una carrera larga e histórica. Por más de dos décadas el programa de King fue el más visto en CNN, tuvo más de 50 mil entrevistas, desde Gerald Ford hasta Barack Obama.
El rey de la entrevista
Larry King fue conocido como ‘El rey de la entrevista’, y es que en su larga trayectoria se destacó por sus entrevistas, muchas de estas controvertidas y que dieron de qué hablar.
El periodista conversó con personajes del espectáculo como es el caso de Madonna, Angelina Jolie, Hugh Grant o Mick Jagger, pero también con mandatarios internacionales como fue el caso del ruso Vladimir Putin, Yasir Arafat y al expresidente venezolano Hugo Chávez.
Desde Elizabeth Taylor, pasando por Lady Gaga, Bill Gates y Marlon Brando cuya participación se hizo muy famosa al incluir un beso en la boca, aún muy recordado, fueron solo algunos de los personajes entrevistados por King.
Fue columnista del Usa Today
Su columna se publicó durante 20 años, hasta el 2001, mostró un estilo particular en forma impresa. Esta columna fue como una ventana abierta al pensamiento de Larry King.
«Una buena entrevista: sabes más de lo que sabes antes de comenzar. Deberías salir con quizás algunas de tus opiniones cambiadas«, dijo King a Los Angeles Times en 2018. «Ciertamente deberías salir entretenido, un entrevistador también es un artista».
Se alejó de CNN
Allá por el 2011, King dejó la cadena de CNN, el público creía que esto ya sería señales de su jubilación, sin embargo fue todo lo contrario. ‘Larry King Now‘ fue un programa que se emitió en Ora TV, Hulu y RT América. Al parecer, King nunca quiso que la entrevista terminara.
Además, Larry King a lo largo de su trayectoria, acumuló más de 20 créditos cinematográficos, apareciendo en 26 películas, compartiendo escena con Julia Roberts, Catherine Zeta-Jones, John Cusack y Adam Sandler, entre otros.
Apareció en ‘Los Cazafantasmas‘, dicho film abrió su carrera de actor en 1984. También participó en ‘Eddie and the Cruisers II: Eddie Lives!‘, en 1989. El 13 de abril de 1990 estrenó ‘Crazy People‘ y participó en dos episodios de la serie de televisión ‘Murphy Brown’, que estuvo al aire en 1990 y 1996.
Por otro lado, también apareció en ‘Los Simpson‘, en los capítulos: ‘One Fish, Two Fish, Blowfish, Blue Fish’ y ‘Sideshow Bob Roberts’.
Otra aparición que tuvo fue en la película ‘Bee Movie‘, en la cual interpretó a King en la versión de una abeja, en la que también usó su voz para hacer el papel de este personaje.
A sus éxitos en el cine estadounidense se sumaron ‘Shrek 2’, ‘Shrek tercero’, ‘Shrek Forever After’, donde el actor usó su voz para interpretar a Doris, la hermanastra más fea. Tuvo más apariciones en películas como: ‘El Exorcista III’ (1990), ‘El Exorcista III‘ (2016), ‘Iron Man 2’ (2010), ‘America’s Sweethearts‘ (2001), ‘El Dictador’ (2012), entre otros.
Larry King fue un periodista completo y además actor, fue llamado el ‘Rey de las apariciones cinematográficas‘. El legendario presentador ha dejado un legado y siempre será recordado por todos sus logros.