Este 22 de marzo, el drama épico ‘Héroes’ llega a SyFy Latinoamérica. La serie dirigida por Tim Kring (‘Crossing Jordan’) que narra las vidas de personajes que descubren que tienen poderes sobrehumanos se transmitirá a las 21:40 MEX | 24:40 ARG.
Estos personas deberán enfrentarse a sus poderes particulares y luchar por identificar qué les está pasando y cuál es la razón. Sin embargo, el destino los conducirá a unirse y a cambiar el mundo para salvarlo.
Personajes de ‘Héroes’
Claire Bennet, interpretado por Hayden Panettiere, (‘Nashville’, ‘Scream 4’), es una adolescente animadora que tiene el poder de regenerarse y curarse de forma veloz, mientras que Isaac Méndez (Santiago Cabrera en ‘Alcatraz’ y ‘Merlín’) interpreta a un artista que posee la habilidad de plasmar en sus cuadros imágenes del futuro.
Hiro Nakamura (Masi Oka de ‘Hawai 5.0’) es un oficinista japonés que puede congelar el tiempo. Matt Parkman (Greg Grunberg, ‘Love Bites’, ‘Super 8’) y Milo Ventimiglia (‘Gilmore Girls’, ‘This Is Us’) quien interpreta a Peter Petrelli, también forman parte de la trama.
Los personajes pronto se darán cuenta de que lo que les está pasando es parte de una evolución que va a cambiar el mundo de forma definitiva y que las organizaciones secretas asociadas o no al gobierno, estarán dispuestas a conseguir estos poderes para utilizarlos a su beneficio.

‘Héroes’ destaca por haber ganado diversos premios y nominaciones, incluidos Primetime Emmy Awards, Golden Globes, People’s Choice Awards y British Academy Television Awards.
Siete cosas que no sabías de ‘Héroes’
1. Cada temporada iba a presentar un nuevo elenco: ‘Héroes’ presenta un conjunto gigantesco de personajes, pero el plan original era que siguiera un estilo de antología. Cada temporada se centraría en un elenco nuevo de héroes. Los héroes habrían ido aún más lejos y habrían matado a su elenco de la temporada 1 a medida que avanza hacia nuevos personajes.
2. Artistas de cómics reales contribuyeron a la serie: Está basada en muchas ideas presentes en los cómics de superhéroes. Aunque es una propiedad original, todavía usa el medio de los cómics de algunas formas creativas. ‘Héroes’ quería honrar a los fanáticos de los cómics y reclutó a Tim Sale y Alex Maleev, aclamados artistas de cómics.
3. Christopher Eccleston interpreta a Claude, pero fue la primera opción para Sylar: Christopher hace un gran trabajo en la serie como Claude Rains, un antiguo empleado de Primatech Paper que solía trabajar con Noah Bennet. Sin embargo, el plan original de Tim Kring era que Eccleston interpretara al villano característico de ‘Héroes’, Sylar.
Eccleston no quería caer en el estereotipo de villano británico, por lo que se dirigió a Claude, un personaje más heróico. Todo esto funcionó mejor, ya que el casting de Zachary Quinto como Sylar se convierte en uno de los mayores atractivos de la serie.
4. El drama entre bastidores llevó a la muerte fuera de la pantalla de D.L. Hawkins: Es un programa con un elenco muy grande y se vuelve bastante común que los personajes salgan. Sin embargo, una de las anécdotas más extrañas de un personaje en ‘Héroes’ involucra a D.K. de Leonard Roberts. Hawkins muere fuera de la pantalla entre las temporadas 1 y 2 y es una conclusión extraña para el rol. Desde entonces, Roberts ha afirmado que la muerte de Hawkins se debió a la animosidad de Larter.

5. Hubo un spin-off cancelado, ‘Héroes: Origins’: La popularidad de la serie hizo que se planee un spin-off de seis episodios llamado ‘Héroes: Origins’. Cada episodio presentaría y se centraría en un nuevo personaje. ‘Héroes: Origins’ también habría respondido preguntas sobre la mitología más amplia del programa.
6. Existe una novela de ‘Héroes’ y había planes para más. ‘Héroes’ comenzó con un éxito tan grande que NBC intentó que la propiedad despegara en muchas áreas multimedia más allá de la televisión. Una de las expansiones más completas de la serie es la novela canónica ‘Saving Charlie’, de Aury Wallington. El libro explora la relación de Hiro con Charlie Andrews cuando retrocede en el tiempo para rescatarla. También existe una serie de novelas gráficas de ‘Héroes’.
7. Quienes escribieron para diferentes personajes y episodios fueron reunidos por el comité. ‘Héroes’ tenía grandes órdenes de episodios y la necesidad de filmar muchas escenas al mismo tiempo. La estrategia que la sala de escritores de la serie usó fue que se asignaran personajes distintos a escritores específicos para posteriormente todos combinaran sus escenas y formaran un guion cohesivo.
