Verano 2023: 5 consejos para detectar una oferta online falsa de viaje

Si deseas viajar seguro en las vacaciones de verano, conoce estos tips para que no seas víctima de estafas virtuales a la hora de comprar en línea.

verano-ofertas-virtual
El 60% de correos electrónicos no deseados sobre viajes son identificados como estafa, según Bitdefender. (Foto: Freepik)

Los servicios de viaje son los más pedidos por los usuarios en Internet durante la etapa de verano, ya que la mayoría de los ciudadanos aprovechan sus vacaciones o el clima para visitar otros lugares y tomar un merecido descanso. Los ciberdelincuentes aprovechan esta temporada para engañar al público, ofreciendo “ofertas” novedosas que son realmente estafas.

Actualmente, existe una demanda acelerada por la seguridad del turismo a nivel mundial. Ante ello, el laboratorio antispam de Bitdefender reconoció campañas de phishing donde los estafadores enviaban mensajes engañosos con precios únicos en el mercado a viajeros potenciales.

Según el último informe de la empresa, durante el periodo del 20 de diciembre de 2022 hasta el 10 de enero de 2023, solo el 40% de los correos electrónicos no deseados relacionados a viajes eran señuelos de marketing. Mientras que, el 60% restante fue registrado como estafa.

Por ello, te presentamos cinco consejos para que identifiques rápidamente una oferta online falsa de viaje y evites pasar un mal momento durante tus vacaciones de verano.

Cuidado al reservar alojamientos

Asegúrate que la oferta o el lugar de alojamiento exista realmente, antes de que realices cualquier pago o brindes algún dato personal. Utiliza solo plataformas virtuales confiables y verificadas para hallar hoteles, viajes y tours de manera segura.

No creas en ofertas alucinantes

A veces un descuento es muy bueno para ser de verdad. Por eso, debes verificar errores ortográficos o gramaticales. No olvides leer el texto completo antes de realizar cualquier transacción monetaria y de revisar el precio del mismo destino en otros servicios de viajes.

Usa otros medios de pago

Evita pagar mediante transferencias bancarias, tarjetas de regalo o criptomonedas. Tampoco brindes tus datos financieros a páginas que no estén verificadas. Lo recomendable es que utilices una tarjeta de crédito o una cuenta PayPal para que no tengas ningún cargo malicioso.

Atento a los términos y condiciones

Debes leer atentamente cada uno de los términos y condiciones, la política de cancelación y reembolso de la oferta. Si la empresa de viajes no quiere brindarte esos datos, es mejor que anules el contrato y termines cualquier tipo de comunicación o acuerdo con la compañía.

Utiliza un programa de ciberseguridad

Estos programas te ayudarán a proteger tu información de aquellas páginas web falsas, ya que las identifican e inmediatamente las bloquean. Asimismo, te enviarán alertas no solo de correos, sino de otras plataformas por las cuales quieran engañarte.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies