Adolescencia: El misterio de un asesinato a los 13 años que sacude a toda una familia y a la policía

Cuatro episodios filmados en un solo plano secuencia revelan el torbellino social y familiar que desata la acusación de asesinato contra un chico de 13 años. 

El conflicto entre una familia y la justicia. (Foto: difusión).

Una redada policial irrumpe en una casa suburbana. El detenido: Jamie Miller, un niño de trece años. El cargo: asesinato de una compañera de escuela. Con esta premisa, la miniserie británica Adolescencia no solo captura la pesadilla de una familia, sino que disecciona la toxicidad, el bullying y la incomunicación que definen a la Generación Z. 

Además, la serie no busca resolver un misterio policiaco clásico. Su objetivo es exponer el devastador efecto que una tragedia ejerce sobre un entorno cerrado. El foco se mueve entre el padre, Eddie Miller (interpretado por el co-creador Stephen Graham), que lucha con la duda y la fe en su hijo; el inspector a cargo del caso; y la psicóloga que intenta descifrar la mente del adolescente. 

Adolescencia va mucho más allá del crimen. La historia es una crítica mordaz al sistema que falla a los jóvenes, examinando temas sensibles como la masculinidad tóxica, el acoso escolar amplificado por las redes sociales y la brecha generacional. Muestra cómo una suma de pequeños factores puede llevar a un adolescente a cometer una atrocidad. Es una serie que obliga a padres, educadores y a la audiencia en general a reflexionar sobre la realidad de los chicos de hoy.

Por otro lado, el director Philip Barantini, conocido por la aclamada Hierve, eleva la tensión con una audaz técnica: cada uno de los cuatro episodios se filma en un solo plano secuencia, sin cortes de cámara. Esta continuidad total obliga al espectador a sentir el caos y el agobio de los personajes en tiempo real. La cámara nerviosa no permite escapar. 

Reparto

El elenco ofrece actuaciones viscerales que sostienen la intensidad del formato. Stephen Graham (Eddie Miller) entrega una interpretación magistral como padre devastado. No obstante, la verdadera sorpresa es Owen Cooper, quien debuta en la actuación dando vida al complejo y perturbado Jamie Miller. El joven actor se luce especialmente en el tercer capítulo, interactuando con la psicóloga Briony Ariston (Erin Doherty). Cooper transmite la confusión, el miedo y la posible frialdad del adolescente con una complejidad pocas veces vista.

Premios

Adolescencia se proclamó la gran vencedora entre las miniseries en los Premios Emmy 2025. El drama se impuso claramente a sus competidores, logrando seis estatuillas importantes, incluidas categorías clave de interpretación, guion y dirección. 

¿Dónde verla?

Si buscas un thriller de suspenso psicológico que te incomode y te invite a conversar, entonces puedes ver Adolescencia, que está disponible en Netflix.