¿El fin de las tarjetas? Casi el 60% de compras por internet se pagan con billeteras digitales

Las billeteras digitales se posicionan por primera vez como el método de pago dominante en el e-commerce peruano, superando el uso combinado de tarjetas de débito y crédito.

Por primera vez en el Perú, las billeteras digitales se han convertido en el método de pago más utilizado en el comercio electrónico, desplazando a las tarjetas de débito y crédito combinadas. Según datos recientes, el 59.2% de las transacciones online ya se realiza a través de e-wallets, un cambio que marca un antes y un después en los hábitos de consumo digital del país.

La tendencia refleja un proceso acelerado de adopción tecnológica. “Cerca del 59.2% de las transacciones online ya se realiza a través de billeteras digitales, lo que evidencia una preferencia clara por medios de pago más ágiles y sin necesidad de portar plásticos”, señala Frescia Vizcarreta, directora de la Facultad de Negocios de Zegel. La facilidad, rapidez y accesibilidad de estos métodos han impulsado su consolidación.

Datos de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE) muestran que entre enero y septiembre de 2025 se registraron 988 millones de operaciones de comercio electrónico. De ellas, más de 585 millones se realizaron mediante e-wallets. Las tarjetas de débito representaron el 32.8%, las de crédito el 5.5% y otros métodos apenas el 2.5%. Estas cifras confirman que las billeteras digitales ya no son un complemento, sino el principal canal de pago.

El volumen económico también evidencia esta transición. En el mismo periodo, el comercio electrónico en Perú movió US$ 19,9 mil millones, de los cuales US$ 7,1 mil millones se pagaron a través de billeteras digitales. Aunque las tarjetas aún lideran en monto total transado —US$ 11,9 mil millones— la tendencia muestra un ascenso firme de las e-wallets, que podrían superar a los plásticos incluso en volumen para 2026.

El crecimiento de estos métodos ha generado un cambio notable en el comportamiento del usuario. La mayor frecuencia de compras ha reducido el ticket promedio del e-commerce: de S/ 200 en 2024 a S/ 180 en 2025. Los consumidores están realizando adquisiciones más pequeñas, pero con mayor recurrencia, favoreciendo la agilidad que ofrecen las billeteras digitales.

Vizcarreta destaca que este fenómeno se extiende más allá del comercio electrónico tradicional: “Alrededor del 45% de los usuarios online prefiere pagar servicios básicos, juegos, transporte o entradas con billeteras digitales, lo que demuestra su madurez y versatilidad”. La expansión del ecosistema digital ha fortalecido la confianza del público en estos medios de pago.

Este cambio estructural también obliga a las empresas a reformular su estrategia de ventas online. Hoy, optimizar botones de pago para e-wallets, integrar pasarelas rápidas y ofrecer beneficios exclusivos se ha vuelto fundamental para captar y retener a un consumidor que prioriza rapidez, simplicidad y seguridad.

La consolidación de las billeteras digitales marca una nueva etapa en la economía digital peruana. Lo que empezó como una alternativa conveniente se ha transformado en el método preferido de pago, anticipando un 2026 donde las tarjetas podrían dejar de ser el mecanismo dominante.