¿Cuánto cuesta despedir a un ser querido en el Perú? Lo que debes saber para estar preparado

Sepelio en Perú: conoce cuánto cuesta despedir a un ser querido, con precios que superan S/45.000, y las alternativas para planificar y reducir el impacto económico.

Despedir a un ser querido en el Perú no solo implica atravesar un proceso emocionalmente difícil, sino también asumir gastos que pueden significar una fuerte carga económica para las familias. Dependiendo del tipo de servicio funerario elegido, los costos pueden superar los S/45.000, entre ataúd, velatorio, trámites y lugar de descanso final.

Un servicio funerario básico —que incluye ataúd, capilla ardiente, preparación del cuerpo, carroza fúnebre y coordinación del sepelio— bordea los S/2.200. Si se suman elementos adicionales, como ataúdes especiales, coches de flores o vehículos para acompañantes, el monto puede superar los S/3.500. Los salones velatorios tienen precios que oscilan entre S/150 y S/1.000, mientras que los arreglos florales van desde S/50 hasta S/800.

El mayor costo se concentra en el espacio de descanso final. Una fosa común de seis niveles en un cementerio privado puede costar desde S/9.120, mientras que una fosa individual puede superar los S/41.800. En el caso de los mausoleos familiares, los precios pueden llegar incluso a los S/125.400, lo que convierte esta alternativa en una de las más costosas.

La cremación, opción cada vez más elegida por las familias, tiene un precio que varía entre S/4.300 y S/7.500, dependiendo del lugar, el tipo de urna y los servicios adicionales contratados. Estos montos suelen ser menores en comparación con los servicios de entierro tradicional.

La importancia de anticiparse

Frente a estos costos, muchas familias optan por endeudarse o improvisar en medio del duelo. Por ello, la planificación se vuelve una opción cada vez más común. En ese contexto, los seguros de sepelio han venido creciendo como alternativa para contar con apoyo económico y logístico en momentos difíciles.

“La pandemia dejó una mayor conciencia sobre la necesidad de anticiparse a situaciones difíciles. Hoy muchas personas piensan en cómo evitarle esa carga a sus familiares”, señala Milagros Latuf, gerente técnico de Productos Vida de La Positiva Seguros.

En el caso de esta aseguradora, el Seguro de Sepelio Cuidado Familiar ofrece planes desde S/25 mensuales, con cobertura en Lima y provincias. El producto incluye plan de sepelio, cobertura vitalicia hasta el fallecimiento del último asegurado, revalorización anual, asistencia médica preventiva, medicamentos, atención en el Centro Médico de La Positiva, entre otros beneficios.

“Más allá del respaldo económico, este tipo de seguros brinda tranquilidad emocional. En momentos críticos, contar con asistencia inmediata y no preocuparse por trámites o pagos hace una gran diferencia”, agrega Latuf. Aunque aún no es común en todos los hogares, el interés por esta protección continúa creciendo.

En un contexto donde los costos funerarios pueden superar los S/45.000, la planificación financiera se vuelve fundamental. Anticiparse —ya sea mediante ahorro o seguros de sepelio— permite enfrentar una pérdida con menos presión económica y mayor tranquilidad para las familias.