Daniela Feijoó: «Ganar un Óscar y actuar en el extranjero es algo con lo que sueño» ENTREVISTA

Es una de las villanas de la televisión peruana más queridas, la actriz Daniela Feijoó conversó con Magacín 247.

Daniela Feijoó
La actriz interpreta a Mabel en 'Luz de Luna'. (Foto: Facebook)

Cuando se habla de una de las villanas favoritas de la televisión peruana en los últimos años, por su belleza y profesionalismo, es imposible no pensar en Daniela Feijoó, la joven actriz que debutó en la pantalla chica en 2018 tras participar en ‘Mi Esperanza’, y que ha conseguido ahora convertirse en una referente con su papel como Mabel dentro de Luz de Luna.

Siempre segura de querer ser actriz, a pesar de que sus padres quisieron que fuera abogada, la perseverancia y disciplina, son dos de las cosas que más la caracterizan y que la hacen lucir como una mujer que no tiene techo y sigue creciendo conforme pasan los años.

Ahora con 25 abriles cumplidos a inicios del 2022, sueña con participar de una producción en el extranjero y ya tiene como objetivo un Oscar. Magacín 247 conversó con Daniela Feijoó, para conocer un poco más sobre su papel en la novela, el apoyo de sus padres y su historia con la actuación.

En la primera entrega de ‘Luz de Luna’ fuiste la villana de la novela ¿Cómo te preparaste para ese papel? 

Para empezar, este es un personaje muy distinto, no solo a mí, sino a los que he ido interpretando en televisión. Trabajé mucho con las primeras impresiones, con las primeras sensaciones que tuve al momento de leer las escenas, mucho de observación, también de ver series…mucho seguir mi instinto. 

Tras el éxito de la primera temporada ¿Te han gritado Mabel en la calle?

¡Sí, bastante! Yo ya dejé de ser Daniela nuevamente porque, ya estaba recuperando mi identidad, pero ahorita ya la perdí por completo, pero súper bien, a mí me alegra mucho ese tipo de reacciones…es un buen indicio, una buena señal.

¿Imaginaste en algún momento a tu corta edad, tener un papel así?

No, pero hacer un antagónico es algo que uno quiere hacer en algún momento de su vida. No pensé que llegara tan pronto, pero yo siento que los papeles te escogen, llegan a ti en el momento que tienen que llegar y lo único que tienes que hacer es confiar en que ha llegado a ti con un propósito, y darle para adelante.

Y ahora también vas a debutar en el cine…

Sí, ahora en agosto se estrena ‘Mundo Gordo’, que es mi primera película, es una comedia con Big Bang y ya estamos con todos los preparativos. Estamos muy emocionados, muy ansiosos porque las grabaciones de la película fueron antes de pandemia.

La primera novela en la que participaste fue ‘Mi Esperanza’ en 2018 ¿Cómo fue ese proceso de casting?

Fue larguísimo…lo primero que yo pensé fue: un casting más, ok, hay que hacerlo, pero sin esperar que me dieran una respuesta afirmativa, y me volvieron a llamar y yo estaba en la Universidad y tuve que faltar todas las veces que hacía el casting, cada vez me arriesgaba más y después de la quinta vez que fui, ya no me llamaron más, pasaron como dos semanas y recibí una llamada de un número desconocido y me dijo: estás seleccionada.

Te llaman, justo cuando ya habías superado el casting y estabas pendiente de la universidad…

Yo me había olvidado por completo, yo ya estaba súper pendiente de no jalar ese curso, y me agarró de sorpresa. Los actores estamos acostumbrados a hacer muchos castings y a recibir muchos no. Probablemente nos entrenan para recibir el no y que no nos derrumbemos, igual siempre es un poco doloroso, pero uno se acostumbra a que ese es el trabajo finalmente y que las cosas llegan cuando tienen que llegar.

En uno de esos «no» que mencionas ¿Se te pasó por la cabeza decir ‘hasta acá llegué’?

No me acuerdo, pero es que yo también estaba bien chibola, entonces recién empezaba. De todas maneras tenía planeado acabar la carrera, mi límite era como terminar la universidad, si después no conseguía nada ahí ya me tendría que replantear las cosas, pero como empezaba, no me lo planteé. Soy súper optimista también, así que estaba: en algún momento va a llegar. Hasta que llegó.

Llegó a una corta edad…

Es verdad. A veces uno sigue avanzando y se olvida de las cosas que he ido logrando, y sí, soy súper joven y haber tenido la oportunidad de interpretar ya varios papeles en televisión, es una bendición. Me he matado mucho estudiando también, entonces de cierta manera está la perseverancia, dedicación, el apoyo de mis papás, el que ellos me hayan pagado una carrera.

Tus papás ¿Cómo tomaron la noticia de tu primera novela?

Felices, felices porque para comenzar no les gustó en principio la idea de que yo quisiera ser actriz. Tampoco es que se opusieron, pero no fue, una idea que les encantará, pero desde el momento en el que me acompañaron a mi primer casting, ellos decidieron darme su apoyo y de ahí vino estudiar en la universidad.

¿Desde cuándo estabas segura que querías ser actriz? 

Siempre, es bien cliché eso, pero es verdad. Yo tengo dos hermanos hombres mayores, al ser la menor, creo que mi único hobby que tenía de niña era mirar películas y de cierta manera sentía que estas películas y los personajes eran los que me acompañaban, entonces yo siempre decía, quiero hacer esto. O sea, quiero que a través de una pantalla, la gente que me vea se sienta acompañada o también los llevé por esta ruleta de emociones.

Y ¿Cómo eres fuera de cámaras? 

Soy una persona muy aplicada, tengo mis prioridades muy marcadas… muy responsable y soy bien divertida, intento verle el lado bueno siempre a las cosas porque también soy bien renegona, ahora ya no tanto, le he bajado muchísimo, pero intento siempre disfrutar cada momento de mi vida. Yo siempre digo que estoy enamorada de la vida en general y de cada cosa que hago.

En el lado sentimental ¿cómo estás? 

Estoy muy bien, siempre estoy bien. Estoy muy tranquila, solo voy a decir eso.  

¿Qué es lo que te quita el sueño y cuál es tu máximo objetivo?

Actuar en el extranjero y un Oscar

¿Qué rutina sigues para cuidarte y mantenerte en forma? 

Gimnasio, buena alimentación y dormir 7 horas. Importantísimo dormir bien.