Elimina estas apps y acelera tu smartphone en minutos

Estas seis aplicaciones ralentizan tu smartphone y consumen batería. Descubre cuáles son y cómo mejorar el rendimiento de tu celular.

Cada vez más usuarios reportan que su celular se vuelve lento con el paso del tiempo, y uno de los factores principales es la acumulación de aplicaciones que consumen memoria, batería y espacio sin que el usuario lo note. En Perú, el tiempo diario dedicado al uso del smartphone supera las cinco horas —según We Are Social— y una parte importante se centra en apps que operan constantemente en segundo plano.

“En 2024 alrededor del 35 % del tiempo de uso del smartphone se dedica a aplicaciones de redes sociales, lo que explica por qué esos programas demandan tanta memoria y afectan directamente el rendimiento del dispositivo”, indicó Patricia Paulet, subdirectora de las facultades de Ingeniería y Tecnología de IDAT.

Entre las categorías que más deterioran el funcionamiento del teléfono destacan las redes sociales intensivas, los servicios de mensajería con gran almacenamiento multimedia y los videojuegos de alto rendimiento. También afectan las aplicaciones de “optimización” que siguen ejecutándose en segundo plano, los widgets y fondos animados, así como las apps preinstaladas que permanecen activas pese a no usarse.

Los especialistas recomiendan revisar periódicamente las apps instaladas, limpiar el caché y los archivos temporales, limitar notificaciones, usar los modos de ahorro de energía e instalar solo aplicaciones esenciales. Mantener el sistema operativo actualizado también ayuda a evitar fallas de seguridad y pérdida de fluidez.

“Entre los usuarios encuestados, el 33 % admitió que redujo la cantidad de aplicaciones en su teléfono porque el rendimiento se estaba deteriorando”, añadió Paulet.

Además del software, cuidar la batería influye directamente en el desempeño del dispositivo. Mantener la carga entre 20 % y 90 %, evitar temperaturas extremas y usar cargadores certificados puede extender la vida útil del smartphone.

Con estas prácticas, tanto usuarios de Android como de iPhone pueden evitar la caída de rendimiento, alargar la vida útil del dispositivo y asegurar una experiencia móvil más fluida.