Nacida en el distrito La Esperanza, en Trujillo, Rachell Coronado es un claro ejemplo de que los sueños no tienen fronteras. Abogada especializada en derecho penal y comercial, su esfuerzo la llevó a escenarios académicos y diplomáticos de primer nivel, entre ellos Harvard, Cambridge y por último en el mes de Julio fue acreditada en la ONU en la sede Ginebra- Suiza, convirtiéndose en un orgullo peruano y una inspiración para las nuevas generaciones.
Hoy, además de liderar proyectos sociales y educativos que benefician a miles de jóvenes, Rachell comparte cinco consejos que, según su experiencia, son claves para desarrollar resiliencia y alcanzar el éxito personal y profesional.
1. Cree en tu origen como motor, no como límite
“Vengo de un lugar donde los sueños parecían lejanos. Aprendí que tu historia no es un obstáculo, sino la fuerza que te impulsa a avanzar”.
2. Invierte en educación y preparación constante
Para Rachell, el conocimiento abre puertas. Por ello impulsa proyectos de becas y convenios internacionales que ya han beneficiado a más de 500 jóvenes en zonas vulnerables del Perú.
3. Aprende a convertir las dificultades en oportunidades
“No se trata de evitar caídas, sino de aprender de cada una de ellas. La resiliencia es levantarse con más fuerza y claridad que antes”.
4. Rodéate de personas que te inspiren
Rachell destaca que los entornos positivos y colaborativos son fundamentales para crecer y superar desafíos. “Nadie triunfa solo; el éxito es también un trabajo en equipo”.
5. Mantén siempre un propósito social
Su trayectoria está marcada por un compromiso con la educación, el empoderamiento femenino y el desarrollo social. “El verdadero éxito es cuando tu historia inspira a otros y contribuye a mejorar su vida”.
Con un mensaje claro y directo, Rachell Coronado reafirma que la resiliencia no es solo resistir, sino transformar la adversidad en una plataforma para crecer.
“Si yo pude, tú también puedes. El secreto está en nunca dejar de prepararse y creer en uno mismo”, enfatiza la trujillana que hoy representa al Perú en foros internacionales.
Su historia confirma que los sueños sí se cumplen y que la nueva generación de jóvenes peruanos tiene las herramientas para conquistar el mundo.


