Netflix presentó la adaptación de la emblemática novela «Cien años de soledad«, dirigida por Alex García López y Laura Mora, el 11 de diciembre. La serie ha sido elogiada por respetar la esencia del clásico literario, mientras explora nuevas formas de narración audiovisual. En el elenco destaca Salvador del Solar, quien interpreta al general José Raquel Moncada, un personaje clave en la historia de Macondo y en la relación con el coronel Aureliano Buendía.
Un nuevo personaje diferente a Pantaleón
Del Solar habló sobre los desafíos de encarnar a Moncada, un personaje que representa valores que considera necesarios en la actualidad. “Estamos en una guerra civil en la novela, con mucha polarización. En ese contexto, Moncada es una persona que ve más allá de las banderas y de las convicciones políticas, más allá de aquello que puede llevar a una persona, por sus convicciones, a tomar las armas”, comentó.
El actor peruano comparó este papel con el de Pantaleón Pantoja en la película basada en la novela de Mario Vargas Llosa, señalando una conexión más inmediata con Moncada. “A diferencia de Pantaleón, en el caso de José Raquel Moncada, he sentido una afinidad inmediata, una cercanía. Y he sentido algo como, qué bonito poder interpretar a este personaje. Representa, siento yo, lo que yo también creo que le hace falta al mundo hoy”, expresó Del Solar.

Además, resaltó la importancia de llevar grandes obras literarias a las plataformas de streaming como Netflix, considerando que el cine y la literatura pueden complementarse en lugar de competir. “Necesitamos más de la gran literatura universal en nuestras pantallas también. Las pantallas no deben entenderse como si estuvieran compitiendo con la literatura. Yo creo que puede haber una complementariedad extraordinaria”, afirmó el actor.
¿De qué trata la serie «Cien años de soledad»?
La historia de «Cien años de soledad» sigue a José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, dos primos que desafían las tradiciones familiares al casarse y emprender la búsqueda de un nuevo hogar. Su travesía culmina en la fundación de Macondo, un pueblo utópico ubicado junto a un río de piedras prehistóricas. A lo largo de generaciones, la familia Buendía vivirá episodios marcados por la locura, amores imposibles, conflictos bélicos y el peso de una maldición que atraviesa su linaje.
¿En dónde ver la serie «Cien años de soledad»?
Para disfrutar de la serie Cien años de soledad, basada en la emblemática novela de Gabriel García Márquez, es necesario contar con una cuenta activa de Netflix, ya que la producción es exclusiva de esta plataforma de streaming. Estrenada hoy, está disponible en todos los países donde Netflix opera. Dirigida por Alex García López y Laura Mora, la adaptación promete capturar la esencia del clásico literario, combinándola con una impresionante propuesta visual y narrativa.