Los viajes, los horarios laborales o la distancia geográfica ya no son un obstáculo para compartir momentos especiales. Cumpleaños, matrimonios, baby showers o aniversarios pueden celebrarse con la misma cercanía emocional gracias al uso de plataformas digitales que facilitan la conexión y la participación remota de los invitados.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en 2024 se registraron 68,559 matrimonios en el Perú. Además, la Cámara de Profesionales de Eventos del Perú (Capev) estima que la industria de eventos sociales genera más de un millón de empleos directos e indirectos en el país, consolidándose como uno de los sectores con mayor dinamismo dentro del rubro de servicios.
En ese contexto, Claudia Dawson, CEO de Sin Envolturas, plataforma peruana dedicada a simplificar la organización de eventos, comparte seis ideas para lograr una experiencia memorable e inclusiva, integrando a quienes no puedan asistir físicamente.
Una de las principales recomendaciones es transmitir en vivo la celebración, una opción accesible que permite a los invitados conectarse desde cualquier dispositivo y seguir cada momento en tiempo real. Otra propuesta es crear galerías colaborativas, espacios digitales donde los asistentes pueden subir fotos y videos para compartir recuerdos y mensajes.
Dawson también sugiere personalizar una página web del evento, con información, itinerarios y anécdotas que involucren a todos los participantes. Asimismo, los regalos digitales se presentan como una alternativa práctica para enviar obsequios o aportes desde cualquier parte del mundo, eliminando las limitaciones logísticas.
La especialista destaca la importancia de los mensajes de agradecimiento personalizados y el uso de herramientas de análisis digital que permiten conocer cuántas personas se conectaron, cuántos mensajes se recibieron o cuántos contenidos fueron compartidos durante la celebración.
“La demanda de celebrar está más viva que nunca. Hoy las familias buscan experiencias que trascienden las distancias y les permitan compartir momentos significativos, incluso si no pueden estar en la misma ciudad o país”, afirma Dawson, quien resalta que la digitalización ha transformado la manera de celebrar en todo el país.