El más reciente informe del QS World University Rankings: Latin America & the Caribbean 2026, elaborado por la consultora británica QS Quacquarelli Symonds, ubicó a la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) entre las cinco mejores universidades del Perú y en la posición 107 a nivel regional, tras escalar diez lugares respecto al año anterior.
El ranking QS, uno de los más prestigiosos del mundo académico, evalúa a las instituciones de educación superior de América Latina y el Caribe a partir de indicadores como reputación académica, reputación entre empleadores, internacionalidad, impacto de publicaciones, producción científica y relación profesor-alumno. También considera la visibilidad digital y la influencia de la investigación en su entorno.
El ascenso de la UPC responde a mejoras sostenidas en varios de estos indicadores, resultado de una estrategia institucional enfocada en la calidad educativa, la investigación aplicada y el fortalecimiento de su red de colaboración internacional.
“El ascenso de la UPC en el ranking QS LATAM 2026 es fruto del esfuerzo colectivo de toda nuestra comunidad universitaria: docentes, estudiantes, egresados y colaboradores. Este resultado nos inspira a seguir innovando en nuestros programas académicos, fortaleciendo la investigación y promoviendo una mayor conexión internacional”, destacó Edward Roekaert, rector de la UPC.
El posicionamiento de la UPC refuerza su reputación como una de las universidades privadas con mayor proyección en la región. Su enfoque en la formación práctica, la innovación tecnológica y el vínculo con el sector productivo ha sido determinante para mejorar su desempeño en los indicadores de empleabilidad y producción científica.