Wendy Sulca, conocida también como «La princesa Inca», es una de las cantantes que se inició desde muy pequeña en la industria musical y que hoy en día, se ha convertido en una de las referentes más importantes del género folclórico fusionado con el pop latino.
Una artista multifacética, pues se ha desenvuelto en la industria del cine y la televisión. Asimismo, la cuarentena la impulsó a lanzar su propia marca de ropa convirtiéndola en toda una empresaria.
En entrevista con Magacín 247, Wendy Sulca cuenta más detalles de su última canción, su faceta como empresaria y actriz y nos revela como se encuentra su corazón actualmente.
¿Qué te llevó a tomar la decisión de fusionar el folklore con el pop y otros ritmos tropicales?
Desde niña, cuando vi que mi música sobrepasó las fronteras y se me abrieron muchas puertas en el extranjero, me di cuenta que tenía una gran responsabilidad de mostrar la música peruana y los ritmos andinos en otros países. Yo misma me dije que quería ser una digna representante del Perú.
Para mi hubiera sido fácil quedarme en el folklore ya que tenía una carrera hecha en ese género, pero yo sentía que podía dar más y por eso que fusiono los ritmos. Además, para que los jóvenes también se sientan identificados con mi música.

Tu nueva canción «Mi Reclamo» tiene la finalidad de generar conciencia en los peruanos para las futuras elecciones pero, ¿Cuál es el mensaje principal que quieres dar con esta letra?
Esta canción va de la mano con “Piensa Música, que es un proyecto social que busca concientizar a la gente a través de la música para que voten informados, para que los jóvenes tengan la oportunidad de hacer un cambio, de mejorar y para que el Perú avance. Es por eso que sacamos esta canción.
¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar con Olaya Sound System?
La verdad que muy buena, me encantó trabajar con ellos. El contacto se hizo cuando ellos me invitaron a un concierto suyo y cuando se dio la idea de esta canción, pensamos en ellos. Sentimos que encajaban muy bien con la música y los sonidos, además que trajeron su esencia, la cumbia, las guitarras chicheras, lo tropical e hicieron de esta canción, bailable.

¿Te gustaría volver a trabajar con ellos?, ¿Han planeado otra colaboración juntos?
Claro que sí me gustaría y todavía no se ha hablado de otra colaboración pero si se da la oportunidad, la tomaría con gusto.
El videoclip fue grabado entre Lima y Cusco, ¿Cómo han manejado toda la producción en medio de esta pandemia?
Fue complicado para todos pero se dio la oportunidad de ir a Cusco y lo tomamos con bastante responsabilidad. Nos sacamos los exámenes respectivos y todos dimos negativo, grabábamos con mucho cuidado y a pesar de estos tiempos, fue una experiencia muy bonita.
El haber grabado un videoclip, para mi es una gran oportunidad que agradezco mucho y también gracias a mi equipo de trabajo «Pasaje 18» que estuvo bajo la dirección de Gustavo de la torre, a los que compusieron el tema, al elenco de baile, a todos en verdad.
¿Cómo te sentiste al saber que te ibas a vestir diseños de Lucía Cuba, diseñadora de artista como Lady Gaga?
Para mi fue muy lindo recibir esta noticia y todo fue trabajo de mi estilista. Ella me habló de Lucía Cuba y definitivamente dije que sí, que tenía que ser ella. Amo a Lady Gaga, es mi artista favorita actual, me gusta todo de ella.
Incluso le hice una pollera con su nombre, porque hace años cuando vino a dar un concierto, me dijeron que había la posibilidad de conocerla y tenía que darle algo para que se lleve como recuerdo. Lamentablemente no se dio el encuentro pero quien sabe y en el futuro la llegue a conocer.
Entre Lady Gaga y Madonna, ¿Con cuál de las dos te quedas?
Más de mi época considero que es Lady Gaga. A Madonna yo la escuché cuando grabé su cover en argentina y fue increíble, me encantó todo de ella y por algo es la reina del pop, pero creo que igual me quedaría con Gaga.

Tu emprendimiento de ropa «Princesa Inca» se creó también en medio de esta pandemia, ¿Cómo nació esta idea?
Yo siempre tuve la idea de hacer mi marca de ropa, me gusta mucho innovar, la moda y crear nuevos diseños. Creo que es como un hobby que me hubiera gustado estudiar. Recién el año pasado lance mi marca pues antes estaba más enfocada en mi carrera, en mis cosas y me sentía que estaba muy ocupada.
Igual, fue muy complicado porque muchos de los proveedores estaban cerrados, no pude ir a ver el procedimiento para ver como iba quedando, tampoco ir a buscar telas y otras cosas a gamarra. Ahora último, iba a sacar una colección pero se retrasó y creo que la voy a lanzar para invierno. Igual estoy muy contenta con la aceptación del público.
¿De quién te inspiras para sacar estos modelos que combinan lo folclórico con lo moderno?
Yo creo que en mi música y en mis proyectos. Quiero transmitir mi esencia en la ropa. Yo tengo una falda andina con piedras y lentejuelas, con la que participé en «La voz Chile» y mucha gente me empezó a decir que la quería, entonces me impulsó más a sacar mi propia marca.
Las prendas son ha pedido y creo que hoy en día la gente aprecia mucho más los bordados peruanos, el arte, quieren apoyar lo local, tal vez quieren vestirse con prendas mías, entonces de ahí nació también mi emprendimiento.

La meta de muchos artistas es la internacionalización de su música. ¿Está en tus planes viajar a otro país para grabar con artistas internacionales?
Claro que sí, estamos viendo esas posibilidades. Anteriormente, he tenido la oportunidad de grabar con Rubén Albarrán y Café Tacuba, una canción mía. Ahora se vienen futuras colaboraciones con artistas que admiro muchísimo y ya estarán enterándose cuando lance el disco.
¿Te incomoda que te sigan recordando por la canción «La tetita» y no tanto por los nuevos temas que estás lanzando?
No, la verdad ya me acostumbré. Yo le tengo mucho cariño a la canción porque me abrió muchas puertas, la canté desde niña y tiene un gran significado porque mi mamá la compuso pensando en mi.
De alguna u otra manera, sí me gustaría también que la gente me conociera por las canciones que estoy haciendo recientemente. Creo que a todos los artistas les gustaría que sean recordados por los temas que van sacando, en mi caso creo que lo estoy logrando poco a poco.
¿Te gustaría volver a la actuación? ¿Extrañas actuar?
Si se me presenta alguna oportunidad, claro que sí. Hace tiempo que no actúo y ya lo extraño. Es una sensación muy bonita, toda una adrenalina, es muy diferente a cantar y más me gustaría en estos tiempo que no se puede salir a los escenarios.

Hablando de otros temas ¿Cómo se encuentra el corazón de Wendy Sulca en estos momentos?
Feliz, contenta, estoy tranquila con mi familia, no tengo pareja. Estoy enfocada en mi música, disfrutando y valorando un poco más la vida en estos tiempos, disfruto mi día a día.
¿Qué tendría que hacer un hombre para conquistar tu corazón?
Yo siempre digo que tendría que ser una persona muy dulce, paciente, tranquilo pero a la vez divertido y que me haga reír es muy importante. Sé que es un poco difícil pero no imposible.
