Actualmente, nos preocupamos más por nuestra apariencia física y también por llevar una vida fitness. Una zona importante de nuestro cuerpo que todos deseamos que se vea plana es el abdomen, pero ¿qué pasa si no podemos hacer dieta ni ejercicios?
Según el portal Hola, existen varias formas de mantenernos saludables y sin esa hinchazón en el vientre, que muchas veces causa molestias. Toma nota de estos seis trucos para tener un abdomen plano.
Alternativas saludables
- Caminar a diario: Es una buena opción que te ayudará a eliminar el exceso de gases acumulados durante el día. Se recomienda que sea a paso ligero y así mejorará el tránsito intestinal. ¡Mejor si lo haces en grupo!
2. Un paseo después de comer: Muchas personas sufren de hinchazón abdominal después del almuerzo, ya sea por comer muy rápido, masticar mal o por estrés. Para evitar esto, es básico activar el intestino con una caminata de mínimo cinco minutos. ¡No te quedes echado ni sentado!
3. Infusiones de menta: Esta hierba actúa como relajante para los músculos intestinales, mejora el tránsito estomacal y previene que los gases se acumulen. Evita el estreñimiento, que muchas veces es la causa de una hinchazón.
4. Un baño relajante: El agua caliente, la luz tenue y la música relajante alivia el vientre hinchado cuando se vuelve insoportable o si necesitas una solución urgente. La relajación que produce tomar un baño caliente reduce los niveles de estrés y optimiza el tránsito intestinal, lo que finalmente reduce la distensión abdominal.
5. Masajes abdominales: Puedes ayudar a que tus músculos se movilicen y a disminuir la sensación de hinchazón. Con tus propias manos o con ayuda de otra persona, masajea la zona justo encima del hueso de la cadera ya sea para la derecha o la izquierda. También ayudan a eliminar gases.
6. Aprende a relajarte: Según la Universidad Norteamericana Brigham Young, el cortisol (hormona liberada como respuesta al estrés) elevado por mucho tiempo aumenta la sensación de tener más hambre y que se hinche el vientre. Por eso, es importante darte un tiempo para la meditación, dormir bien, incluir técnicas de relajación en tu rutina o hablar con un psicólogo.