Carné de vacunación: ¿Por qué no debes compartir en redes sociales tu código QR?

Desde que se emitió la norma de presentar el carné de vacunación contra la Covid-19 para entrar a espacios cerrados, los usuarios comenzaron a publicar sus códigos QR en redes sociales, sin saber sus consecuencias.

Ten cuidado con exhibir en redes sociales tu código QR. (Foto: Freepik)

Desde hace un par de días, el carné de vacunación es solicitado para ingresar a espacios cerrados. Para poder cumplir dicha norma, se puede presentar el certificado de manera física o virtual mediante un código QR.

Por esta razón, muchos peruanos optaron por colocar el código QR, otorgado por el Ministerio de Salud, en llaveros o tarjetas. Pero, ¿Qué sucede con ello? El riesgo aparece cuando lo comparten en redes sociales.

El Ministerio de Salud (Minsa) asegura que estos códigos se redirigen al sitio web oficial para su validación. Sin embargo, algunos de estos estarían mostrando la información completa de la persona.

¿Qué es lo que sucede?

En la página web del Minsa existe la opción «validar QR». Mediante esta, las personas que controlan el acceso, podrán comprobarlo. Por el contrario, al emplear aplicaciones de terceros, se obtendría el certificado completo, así como también sus datos.

Al utilizar aplicaciones como Google Lens u otras para escanear el código QR, se obtendría el acceso al certificado completo, así como a los datos privados de los usuarios. Si se valida a través del Minsa, solo se reflejan algunos números del DNI y si se tienen las dosis completas, cuidando nuestra privacidad.

Por lo tanto, lo ideal sería evitar exhibir tu código QR en las redes sociales. De esa manera, tus datos personales, así como tu certificado completo de vacunación, no serán vulnerados.