El cantante, Alejandro Sanz estaría atravesando por un complicado momento. El intérprete es buscado por la justicia en España, debido a una deuda de tres millones de euros. Esto, luego de la sentencia que recibió el artista por parte de la Corte de Miami, Estados Unidos, en donde pidió unos préstamos en bancos de Florida para adquirir inmuebles.
De acuerdo a lo señalado por los medios españoles, el Juzgado de Primera Instancia número 47 de Madrid, fue quien declaró que el cantante se encontraba “en situación de rebeldía” una vez que no obtuvieron respuestas, luego de notificarle sobre su deuda.
Además, la institución del país europeo declaró en rebeldía también a Alkazul S.L., sociedad que utilizó el cantante para recibir los préstamos con los que compró las mansiones y que, de acuerdo a los medios españoles “no ha querido personarse en el procedimiento judicial para no darse por aludida”.
De esta manera es como la justicia de España, decidió darle esta condición a Alejandro Sanz, quien según creen podría “estar intentando esquivar por todos los medios la resolución judicial para prolongar todavía más un proceso que le persigue durante los últimos años”.
De momento, el organismo judicial no ha podido encontrar al cantante, por lo tanto, no se la ha notificado adecuadamente a Alejandro Sanz para que se apersone a pagar. Como se recuerda, el intérprete de ‘Amiga Mía’ está en medio de su gira ‘Sanz en Vivo’, por lo que, recientemente se presentó en México.

“El Juzgado ha decretado ‘un proceso tortuoso’ para trasladarle dicha resolución y no se descarta que confisquen una parte de su patrimonio y de sus bienes por este desplante”, mencionó el portal español ’20 minutos’.
¿Cuáles son los inmuebles que compró Alejandro Sanz?
Según lo que ha trascendido, los inmuebles que compró Alejandro Sanz en Estados Unidos, son una casa construida en 1933 con 3 mil metras cuadrados, siete habitaciones, cinco baños, estudio de grabación, piscina y un muelle privado en la zona exclusiva de Susent Lake. Por todo, el intérprete habría pagado 47 millones de dólares.