El bitcoin es una moneda como el Euro y el dólar que sirve para intercambiar bienes y servicios, es una divisa electrónica y existe exclusivamente en el internet. En los últimos años, a nivel internacional y nacional han aparecido casos de personas y familias enteras que han sido estafadas y han perdido todo su dinero por invertir en criptomonedas.
Entre octubre del 2020 y mayo 2021 en Estados Unidos se perdieron un total de 80 millones de dólares según la FTC. En el Reino Unido, según la policía, las víctimas perdieron un promedio de 172 millones de Euros, en los primeros 9 meses del año pasado.
Por ello, Xiomara Meza economista y experta en temas de criptomonedas, brinda cinco recomendaciones, que debes de tener en cuenta para evitar caer en estafas, a través de la inversión de esta moneda electrónica .
1. Para almacenar y tener bitcoin debes tener una wallet, conocida como billetera digital, que se puede descargar vía app store o play store. Una vez instalada en el celular, verifica tu cuenta con tus datos personales y asigna códigos de seguridad.
2.No existe bitcoin de manera física, todo es de manera virtual. Cuando uno adquiere el Bitcoin le llegará a su billetera digital, un mensaje que refleja lo que ha adquirido, así como el valor del mercado de la mencionada moneda.
3.Nadie debería llamar por teléfono. Existen casos de personas que llaman del extranjero mencionando que se ganaron un bono o que se ha ganado bitcoin y que requieren pagar impuestos. Eso es una estafa, ya que Bitcoin no tiene un centro de atención, menos aún no posee personal de ventas.
4.Para enviar y recibir bitcoins, tienes que solicitar la dirección de bitcoin que viene a ser el código QR.
5.Todas las transacciones que se realizan con Bitcoins quedan registradas en el Blockchain, conocido como el libro contable de entradas y salidas de este sistema monetario digital y eso le permitirá tener acceso a esa información en tiempo real.