Desde el 16 de marzo en Google Arts & Culture, la Biblioteca Nacional del Perú presenta una nueva exposición titulada «Ecos de la Lima del siglo XIX. El costumbrismo a través del álbum Praetoria». Esta exposición reúne 25 acuarelas y 14 litografías iluminadas de 1871, gran parte de ellas atribuidas al artista peruano Francisco «Pancho» Fierro.
A través de esta muestra, se revelan los personajes y las usanzas de la Lima de mediados del siglo XIX. Estos bienes artísticos son representativos del costumbrismo, género visual mediante el cual se produjeron imágenes que eran adquiridas como recuerdos o postales de la ciudad.
Varios investigadores atribuyen la autoría de algunas o del total de las acuarelas a Francisco «Pancho» Fierro, pintor nacido poco antes de la Independencia, quien fue reconocido por retratar las costumbres y los personajes de la ciudad a través de trazos rápidos y tener un repertorio visual inspirador para otros artistas.
Asimismo, dentro de esta exposición, hay fotografías de la Colección Courret, parte de la obra visual de José María Eguren, publicaciones y textos de destacadas pensadoras peruanas del siglo XIX.