Han transcurrido 24 años desde el estreno de “Cinescape”, y durante todo este tiempo, Bruno Pinasco ha logrado conquistar el corazón de varias generaciones. El conductor, entrevistador y ahora escritor nos contó detalles sobre la segunda parte de su libro “Tea Shop”, la actualidad del cine peruano, su llegada al famoso medio siglo y su perspectiva sobre la longevidad.
Acabas de lanzar la segunda parte de “Tea Shop” ¿De qué trata la historia?
La idea es un poco hablar de qué está pasando con Grey y Eliot que son los protagonistas. Es un libro muy vivencial y muy naturalista en su manera de contarte las cosas.
¿Es un libro dirigido para la comunidad LGTBI+Q por su historia?
No es un libro dirigido específicamente a la comunidad, pero los protagonistas sí forman parte de ella y están viviendo su romance mientras se descubren a sí mismos. Lo que se busca es normalizar una situación que existe y que se da. Son muchas cosas que la gente tiene el estigma porque no las conoce.
Muchos famosos también han lanzado libros autobiográficos. ¿Te animarías, en un futuro, a escribir uno?
No lo he pensado, pero quizás podría, en unos años, contar algunas cosas de lo que ha sido mi trabajo en cámaras y todo lo que hay detrás.
¿Y has considerado la posibilidad de llevar tus libros al cine?
Más que una película, sería una serie, porque el universo se puede extender. Es uno de mis grandes anhelos.
TELEVISIÓN, REDES Y CINE PERUANO
Pasando a tu trabajo en televisión, “Cinescape” cumplió 24 años. ¿Cómo han adaptado su contenido para seguir manteniéndose a pesar del tiempo?
Estamos muy enfocados en hacer televisión de calidad. Nos gusta que sea utilitario para todos los que nos ven. Ahora hemos incorporado todo el tema de redes que también nos permite llegar a otro tipo de público.
Por otra parte, después de haber viajado tanto y participado en cameos a nivel internacional, ¿ves un futuro en el que el cine peruano pueda alcanzar un Oscar?
Todo es posible. Ya hemos estado nominados. Es un trabajo duro, de constancia y, lamentablemente, también de inversión. Mucha gente piensa que el cine es un entretenimiento banal, pero tiene un gran aporte en la economía. Lo estamos viendo con lo que está pasando en Corea, que se ha vuelto una potencia como país gracias al arte.
Ahora que mencionas Corea, durante un evento internacional en Asia, propusiste grabar K-dramas en Perú…
Sí. Yo siempre digo que es cuestión de empezar. Lo más difícil es el primer paso, pero hay que darlo, y eso creo que podría traer muchos beneficios para la industria peruana.
Hablando de la industria peruana, los programas de YouTube como “Hablando Huevadas” y “Ouke” son los que se encuentran dando la hora. ¿Has podido ver alguno de ellos?
Veo lo que hace Carlos Carlín. Me gusta bastante porque él es un capo en general. Pero no he estado muy pendiente, porque sigo buscando contenido un poco más tradicional. En YouTube veo muchas cosas de televisión internacional o algunos blogueros de viajes.
JUVENTUD ETERNA
Acabas de cumplir 50 años. ¿Cómo los recibiste?
Muy feliz, no me lo creo todavía. Mi vida es muy vertiginosa y, a veces me cuesta darme cuenta de que han pasado muchos años. Llegaron los 50 y me siento muy pleno.
¿Ya has pensado en el famoso retiro de la televisión?
No lo he pensado, pero en la primera que yo vea que esto ya no es para mí, no tendría ningún problema en hacer otras cosas.
¿Te preocupa envejecer?
No me preocupa para nada. Me entusiasma, porque ser viejo es un privilegio. No todos llegan. Hay que empezar a abrazar la idea de que es algo hermoso y no un estigma.
¿Cuál es tu secreto para seguir luciendo como de 30?
Que tomen mucho té, ya que tiene muchos antioxidantes (entre risas)… No sé, no tengo la respuesta, creo que son muchas cosas: es tener un estilo de vida tranquilo, hacer deporte y comer bien.
Pasando a otro tema, ¿qué les dirías a las personas que, hoy en día, aún temen expresar su orientación sexual debido a la sociedad en la que vivimos?
Esto no es una carrera, así que nadie te tiene que apurar a nada y tampoco tienes que hacerlo. Lo único que tienes que hacer es ser claro contigo mismo, no engañarte. Siempre sé claro con lo que quieres. Sé tú mismo, quiérete y acéptate. Yo siempre digo que lo importante, todos los días, es construirte para ser una buena persona, no con quien duermes.
Finalmente, ¿qué otros proyectos se vienen para ti en el 2025?
El próximo año, hay un proyecto nuevo con América TV. Justamente se está recién ejecutando; esperamos anunciarlo pronto, pero me entusiasma muchísimo.