La modelo peruana, Camila Escribens, ya empezó el concurso por la lucha de la corona del Miss Universo 2023. En la etapa preliminar, la actual Miss Perú, se ha estado robando las miradas tras sus desfiles y esta vez no fue la excepción, después de salir a la pasarela, con un traje típico inspirado en la cultura Inca.
En lo que ha sido la antesala para la final que se realizará este fin de semana, a cada candidata le tocó el turno de desfilar en un traje típico de su país de origen. Es así, que Camila Escribens destacó del resto de sus compañeras al utilizar un atuendo que representa a la zona de la costa peruana.
Para esta ocasión, la modelo utilizó un diseño de Beto Pinedo. En una publicación previa a su participación se le escuchó emocionado a la Miss Perú, tras ver cómo había quedado su vestuario. “Me encanta, me apasiona, me inspira, me desafía”, mencionó en un inicio. “No hay nada mejor que trabajar en lo que nos hace felices”, agregó.
¿Cuál fue el traje típico de Camila Escribens?
Para la gala preliminar del Miss Universo 2023, Camila Escribens salió a escena con un traje típico inspirado en el Tumi, que fue un cuchillo usado por las culturas andinas precolombinas en las ceremonias religiosas. Además, la modelo también contó con una pieza gigante que se abrió parar revelar el resto de su atuendo.
¿Quién es la representante peruana en el Miss Universo 2023?
Camila Escribens es la modelo que se coronó como la Miss Perú 2023, por lo que, se ha convertido en la representante del país en el Miss Universo. Camila tiene actualmente 24 años y esta fue la tercera vez que participó en el certamen de belleza, donde en el pasado quedó como la primera finalista. De tal manera, es que en 2019 representó al Perú en el Miss Grand International.
En 2020, la modelo quien ha vivido gran parte de su vida en Estados Unidos, fue coronara como la Miss Supranational, pero tuvo que retirarse de la competencia, debido a problemas en su salud. “Sobreviví a una enfermedad rara que me ha hecho agradecer cada momento de la vida. Si tuviera que describirme, en una palabra, sería luchadora. Soy más feliz cuando cocino con mi familia. No puedo vivir sin la comida peruana porque es la conexión más continua que tengo con mi infancia y mi familia”, mencionó sobre aquel episodio.