La Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que 500 000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de cuello uterino en el mundo, y más de 275 000 mueren por esta enfermedad al año. A nivel de Sudamérica, el Perú es el cuarto país con las tasas más altas de mortalidad, ya que diagnostican 4270 nuevos casos y fallecen 2288 mujeres anualmente, según cifras del Ministerio de Salud (Minsa).
Ahora Roche presentó su nueva generación de plataformas Cobas®, entre ellas cobas 5800 la cual busca detectar enfermedades relacionadas a salud femenina como el virus del papiloma humano entre otras, en el evento denominado “Lab of Future”.
Además se introdujo al mercado peruano, las diferentes plataformas como las, cobas Pure y Cobas® Pro para Diagnóstico de Laboratorio de última tecnología, totalmente automatizadas, innovadoras y amigables con el medio ambiente, estas cuentan con un amplio portafolio de pruebas que permiten a los laboratorios brindar diagnósticos seguros y confiables para el monitoreo de diferentes patologías entre ellas enfermedades cardíacas, infecciosas etc.
“La pandemia nos ha enseñado de la importancia de la salud y de la inversión que se tiene que hacer como sociedad para prevenir y diagnosticar enfermedades. Esto para nosotros en Roche, reafirma nuestro compromiso con la salud de los peruanos” indicó Roberto Taboada, gerente general de Roche Diagnóstica para Ecuador y Perú.
Método de prevención de enfermedades
Los diagnósticos in vitro desempeñan un papel fundamental en la mejora de los resultados de salud, respaldando el 70 % de las decisiones de atención médica a lo largo del viaje de un paciente, el campo representa solo el 2% de la financiación mundial de la atención médica.
Diagnóstico temprano en las plataformas cobas
Los diagnósticos son una parte integral de la toma de decisiones a lo largo de cada paso del proceso de salud, bienestar y enfermedad de una persona. Una prueba de diagnóstico por sí sola puede cambiar el curso de la experiencia de atención médica de alguien y su vida.
Esta última generación de las plataformas Cobas® Pure y Cobas® Pro ayudarán en el diagnóstico preciso a fin de prevenir enfermedades. Además, de contar con sistemas de procesamiento integral y tecnología de alto nivel, ponemos a disposición de los sistemas de salud del país, los cuales permitirán posicionar las pruebas de diagnóstico en el mercado.
Además, permite reducir los errores, mejorando la eciencia y ofreciendo tiempos predecibles, lo que impacta de forma favorable en el bienestar de los pacientes peruanos.
Sin duda, el evento reunió los últimos avances en tecnología e innovación en plataformas de laboratorio en las áreas de química clínica y biología molecular. De esta forma, Roche demuestra una vez más su compromiso con la salud en favor de la sociedad.