Cinco aspectos claves para alquilar tu casa o departamento este verano

Se aproxima el verano y muchas familias ya están buscando aires de tranquilidad y un momento de desconexión ya sea fuera de la ciudad, en la playa o el campo. Gracias al levantamiento de algunas restricciones en el Estado de Emergencia, es tiempo de tomar unas vacaciones.

Si estás alquilando tu casa o departamento, es ideal que garantices tu tranquilidad protegiendo tu inmueble en caso de cualquier inconveniente. Por ello, el ABC del Seguro Pacífico nos trae cinco recomendaciones para asegurar nuestro hogar.

1. Asegurar tus bienes

Si la casa o departamento que alquilas se encuentra amoblado, puedes asegurarlos. Este seguro incluye cochera, mamparas, ventanas, instalaciones fijas y muebles empotrados, además de las diferentes cosas que estén dentro y quieras proteger. De esta forma te sentirás más aliviado al dejar de preocuparte qué pasará si se estropean.

2. Coberturas adicionales

Existen dos tipos de coberturas que ayudan a tu vivienda. La primera es una básica para incendios, inundaciones o filtraciones de agua y daños por vandalismo; y la segunda, además de incluir lo anterior, asegura tu hogar en caso de terremoto, robos y el costo de alquiler no percibido por el inmueble durante el tiempo que no pudo ser habitado por los daños.

3. Cotización de precios

Luego de decidir qué necesitas proteger para alquilar tu inmueble, la aseguradora establecerá el valor de la prima acuerdo con el valor de tu casa o departamento y todas las cosas que están dentro.

4. Adquisición del seguro

A raíz de esta pandemia, las aseguradoras han potenciado sus canales de atención para ser más rápidos y brindarte mayor comodidad. Por ello puedes consultar a tu corredor o escogerlos mediante la vía electrónica.

5. Otras consideraciones

Para que una vivienda pueda ser asegurada debe cumplir ciertas consideraciones como tener menos de 50 años de construido o remodelado, estar a más de 500 metros de distancia del mar, río o laguna, ser de material concreto armado o mampostería y ser usada exclusivamente como vivienda, no como tienda o negocio.