Los emprendedores son personas muy importantes que buscan innovar para poner en marcha un negocio, podemos encontrar desde profesionales que abandonan la seguridad de un trabajo de oficina para perseguir un sueño, hasta los hijos que toman el negocio de sus padres y lo llevan al siguiente nivel.
Por ello, te compartimos cinco cosas que debes hacer antes de emprender un negocio.
1. Una gran idea
Todo gran negocio surge primero en la mente creativa de un emprendedor
El análisis FODA es un factor que te servirá para conocer tus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.
2. Concepto básico de finanza
Luego del primer paso llega la realidad ya que tienes que saber conocimientos como financiamiento, capital, administración o riesgo. Si no están en tu vocabulario habitual, toma un curso básico de finanzas para que tengas claro cómo equilibrar entradas con salidas y calcular tu retorno de inversión (ROI).
Al inicio puede resultar difícil pero es muy importante para tu negocio. Si los números no son tu fuerte puedes apoyarte de un equipo de profesionales que pueden apoyar en tu negocio.
3. Redes resistentes
Un aspecto importante para emprender con éxito es rodearte de más personas que al igual que tú impulsarán tu negocio, para ello deberás desarrollar y fortalecer lazos con actores clave.
Primero, define qué papel jugarán tú y tus socios, y cómo influirá cada uno en las decisiones trascendentales. Es muy importante poner los papeles sobre la mesa para que no queden malentendidos en el futuro.
4. Plan de negocios
Con todos los aspectos ya planteados, puedes planificar tu plan de negocios, en este documento estará tu carta de presentación ante posibles inversionistas que quieran sumarse. También te revelará los pasos a seguir al momento del banderazo inicial.
Tener la información en este documento sigue siendo el mejor medio con el que contamos para entender y demostrar algunos puntos.
5. Fortaleza y resiliencia
Emprender es un concepto fácil pero no siempre lo es. Hay que estar preparados mental, emocional y hasta físicamente, para enfrentar las frustraciones y decepciones que pueden llegar si te cuesta al inicio.