Un colchón adecuado y cómodo es de vital importancia para poder descansar a gusto, sin embargo, si es que esta limpio es mucho mejor. Es determinante que un colchón se mantenga impecable.
La recomendación de los expertos es desinfectar el colchón cada seis meses, ya que el hecho de comprar uno nuevo no es algo que todos quieran. Existen muchas maneras de limpiarlo, pero también depende del tipo de suciedad, te contamos algunos casos:
¿Cómo limpiar un colchón orinado?
Este tipo de mancha suele ser frecuente en los colchones de los más pequeños. Lo más sencillo es meter en la lavadora las sábanas, el empapador y el protector.
Si la mancha persiste, cuando esté seca, espolvorea bicarbonato sobre el colchón, cúbrelo con plástico y déjalo actuar toda la noche. A la mañana siguiente, retira el plástico y aspira la mezcla.
Limpiar un colchón con manchas de sudor
En esta ocasión, prueba a aplicar sobre la mancha una mezcla de tres cucharadas de jabón líquido y una cucharada de amoniaco en un litro agua.
Limpiar el colchón de manchas de sangre
En el caso de que la sangre no esté seca, puedes aplicar un poco de agua oxigenada haciendo círculos sobre la mancha. Por el contrario, la sangre está seca, utiliza una mezcla de bicarbonato con agua fría y déjala actuar sobre la mancha durante treinta minutos. Retira la mezcla una vez pase media hora y deja que seque bien.
Quitar la humedad del colchón
Es importante airear el colchón y evitar disolvente. Tras esto, es fundamental enjuagar bien el colchón.
Limpiar manchas de vómito del colchón
En este caso, basta con rociar las manchas con vinagre y dejarlo actuar durante unos 10 minutos. Tras esto, aplica bicarbonato y, cuando aparezcan las burbujitas efervescentes, pasa la aspiradora para retirarlo.