Los adultos mayores son las personas que tienen más riesgo de ser contagiadas. Es por ello que procuramos que no salgan de casa. Sin embargo, esto podría estar afectando a su salud al no tener ninguna actividad física y en consecuencia; esto podría traer consigo múltiples enfermedades, en especial las cardiovasculares.
Según el Dr. Miguel Reyes Rocha, coordinador de Cardiología de la Clínica Anglo Americana, “Cuanto más sedentaria sea la persona, mayor es el riesgo para su salud. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo”. Además, agrega que, para mantener un estilo de vida saludable no es necesario salir de casa.
Según La Organización Mundial de la Salud (OMS), las personas mayores de 65 años deben dedicar 150 minutos semanales a realizar actividades físicas. Es por ello que, a continuación, te presentamos algunos consejos para que los adultos mayores de casa puedan evitar el sedentarismo.
Actividad de ligera intensidad
Estas actividades son para intentar reducir el tiempo sentados o recostados y evitar el sedentarismo.
Se pueden sustituir los periodos moderados de permanencia en pie. Puede ser cada media hora y paseos por el pasillo cada hora. Siempre teniendo cuidado de evitar alguna lesión y/o fatiga en el adulto mayor.
Movilidad articular
Estos ejercicios son un poquito más completos por ser un trabajo de flexibilidad. Recuerda siempre poner límites para evitar el dolor. Puedes optar por ejercicios de flexo extensión de tobillo, rodilla y cadera, movilidad de la región lumbar, dorsal y cintura escapular. Otra actividad aeróbica opcional y además muy divertida es el baile.
Ejercicios de equilibrio
Realizar ejercicios de equilibrio teniendo en cuenta los límites de la persona y tomando en cuenta medidas de seguridad que eviten cualquier riesgo de caídas, favorecerá al fortalecimiento del sistema muscular.
Además, recordemos que tener un buen equilibrio también cuidará a que se pueda prever las caídas de los adultos mayores.
DATO: Cada vez que un adulto mayor realice estas actividades, siempre hay que recordar que, por seguridad, se debe realizar en un suelo antideslizante.
Recuerda que, debes retirar todos los elementos que puedan provocar algún accidente y evita que estos ejercicios sean realizados en una alfombra que se deslice.
Por último, no olvide seleccionar ropa y calzado cómodo que le permita al adulto mayor ejercitarse sin problema; mantenerlo hidratado con una dieta balanceada también será un punto importante.