CTS: Cuatro errores comunes que debes evitar cometer al recibir este dinero

Ante el anuncio del retiro del 100% de la CTS, es importante tomar algunas consideraciones para aprovechar bien este recurso.

CTS
Errores que debes evitar ante el retiro de la CTS. (Foto: Andina)

El pasado 25 de mayo se oficializó la ley que deja libre disposición del 100% de la la CTS, esta es aplicable hasta el 31 de diciembre del próximo año. La Compensación por Tiempo de Servicio, por el escaso mercado laboral a raíz de la pandemia, decidió liberar en su totalidad el dinero guardado por las personas.

El sub gerente de BanBif, Alfredo Marín, afirmó que la finalidad de esta ley es mejorar la calidad de vida que tienen estos aportantes. También nos explica cuales son los fallos más comunes que tienen las personas cuando reciben esta cantidad de dinero:

1. Confiar en que puede desprenderse de sus ahorros un largo lapso de tiempo, es decir, pensar que no necesitarás tu dinero en un futuro cercano.

(Foto:Pexels)

2. Disponer la CTS para saciar necesidades ilimitadas, sin necesidad de preocuparse de algún tipo de fondo monetario que vaya acorde con sus necesidades.

(Foto:Pexels)

3. Invertir todo tu capital sin tener conocimiento en lo que estás invirtiendo, con esto podrías perder todo tu fondo de reserva.

(Foto:Pexels)

4. Desconocer la tasa de interés con la que la entidad te va remunerar una vez cumplido el lapso de tiempo acordado, también hay personas que ni siquiera saben el lapso de tiempo que el banco tendrá su dinero.

(Foto:Pexels)

Recordemos que la CTS debe ser utilizado solo en casos de emergencia, ya que este dinero debe ser visto como un fondo de reserva, ya que todos nos quedaremos sin trabajo eventualmente, y en este caso va ser cuando entre a tallar el dinero que hemos ahorrado.

Tags: