Bicentenario: Los cinco mejores libros sobre la historia del Perú

Bicentenario-libros

Con motivo de la celebración del Bicentenario del Perú, hay diversas formas de recordar nuestra historia, siendo una de ellas, la lectura. Dentro de los libros podemos conmemorar las fechas, hazañas y paisajes, que conforman la Independencia de nuestra nación.

Diferentes editoriales y librerías, son las que se unieron para exponer libros que nos permitan difundir nuestra historia, fortalecer nuestra identidad y viajar a través del tiempo. Además, de reconocer a los héroes representativos, que hicieron posible el sueño libertador.

A continuación, cinco libros referentes al bicentenario e historia de nuestra nación.

1. Mujeres que forjaron el Perú

Escrito por Bruno Polack, el libro nos da un repaso sobre los personajes significativos, que resultan casi anónimos si los comparamos con los héroes más representativos. Aquellas mujeres fueron las responsables de proyectar una patria y república libre.

(Foto: Difusión)

2. Sorpréndete Perú

Más que un libro literario, es una publicación gráfica desarrollada por Ezio Macchione. En él, se expone la naturaleza y los paisajes menos explorados de la costa, sierra y selva peruana, presentado a través de 72 imágenes que encierran una colección fotográfica.

(Foto: Difusión)

3. La nación celebrada: marca país y ciudadanías en disputa

Una obra que abarca dos temas principales. Por un lado, cuando el Perú parece cerrar el fin de su crisis económica y de las dos décadas de violencia política. Por otro lado, la estrategia de marca país, propuesta desde el Estado y realizada en conjunto con consultoras globales de branding.

(Foto: Difusión)

4. Héroes y heroínas de la peruanidad

Al igual que ‘Sorpréndete Perú’, este libro cuenta con ilustraciones por parte de talentosos ilustradores peruanos que contribuyeron a forjar nuestra identidad como país. Cuenta con dos volúmenes, uno publicado en 2019, y el otro en el presente año.

(Foto: Difusión)

5. Quipus

La obra ‘Quipus’ de María Wiesse, recoge 29 relatos que manifiestan un completo recorrido por la historia del país, y además de sus pasajes más importantes. La narración se complementa con los relatos orales y los textos de los cronistas responsables.

(Foto: Difusión)