Perú cuenta con grandes ríos amazónicos que se alimentan de cientos de afluentes y son hogar de una enorme biodiversidad. Su conservación es indispensable, pues representan una quinta parte del agua dulce de la Tierra. Por este motivo, nace el libro ‘Historias del Río’, el cual reúne vivencias relacionadas con los estos ríos desde la mirada de escolares y universitarios de la Amazonía, líderes indígenas, científicos, investigadores y poetas.
‘Historias del Río‘ nació a partir de las expediciones científicas desarrolladas por investigadores y alumnos del Centro de Investigación y Tecnología del Agua (CITA) de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), las cuales fueron financiadas por la Fundación Gordon y Betty Moore.
De esta forma, los especialistas lograron apreciar de cerca la cultura y visión de los pobladores a lo largo de los ríos andino-amazónicos en Pucallpa, Yurimaguas, Iquitos, Puerto América, Santa Cruz y Juancito.
“El libro contiene una recopilación de treinta historias y poemas que retratan la relación entre las personas y los ríos amazónicos. Además, reflejan los diferentes significados y funcionalidades que tienen para cada poblador, experiencias y aprendizajes, así como las amenazas y oportunidades que se encuentran en los ríos”, explicó David Barreto, líder del proyecto.
De esta forma, se busca reconocer la importancia de los conocimientos locales y ancestrales para la construcción de ciencia por los ríos. Por eso, la obra alberga historias contemporáneas unidas con leyendas y relatos de científicos que muestran la importancia de considerar los conocimientos indígenas y su cosmovisión de manera articulada a la generación de ciencia en los territorios amazónicos.
“Con las exploraciones de medición en los ríos Huallaga, Marañón, Ucayali y Amazonas, hemos conocido varios poblados ribereños. La visita por estas localidades evidencia la gran diferencia que existe en el tipo de vida, acceso a servicios públicos (salud, educación) y las vías de comunicación”, finaliza Calderón.
‘Historias del Río’
Cabe indicar que, antes del lanzamiento del libro ‘Historias del Río’, se creó una plataforma web que recopila más de 100 historias y videohistorias sobre los principales ríos de la Amazonía peruana (www.historiasdelrio.com).
Por otro lado, todos los interesados en asistir al lanzamiento del libro, que se llevará a cabo el 10 de noviembre, pueden registrarse gratuitamente en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScOty9FO_M3ftQHpWdcN5owX2hxGJu18ca_JbFmrGft8K8LJQ/viewform