Este 2 de junio, a partir de las 10 a.m., se conmemorará en la hacienda Punchauca, la reunión entre el general José de San Martín y el virrey José de la Serna, en el contexto de la Guerra de Independencia del Perú. El evento estará a cargo del Proyecto Especial Bicentenario en conjunto con la Comisión Bicentenario de Carabayllo.
El acto protocolar se llevará a cabo en los exteriores de la hacienda y tendrá la presencia de diferentes autoridades como: Leslie Urteaga, Viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura; Laura Martinez, directora ejecutiva del Proyecto Bicentenario; Marcos Espinoza, alcalde distrital, entre otros.
En cuanto a la escenificación, estará a disposición de la Asociación Cultural «Patrimonio todos». Además, habrá un acto musical virtual de la canción ‘Vilcanota’, interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú. Todas estas actividades serán transmitidas a través de la cuenta oficial de Facebook del Proyecto Especial Bicentenario.
Conversatorio virtual
A partir de las 4 p.m., se desarrollará un conversatorio virtual llamado ‘Un recorrido por la historia y gestión en la Casa Hacienda de Punchauca’. Dirigido por Dirección de Participación Ciudadana del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Defensa del Patrimonio y la Municipalidad de Carabayllo.
En cuanto al día de mañana, a las 12:00 p.m. (mediodía), habrá otro conversatorio direccionado a los 200 años del hecho en Punchauca. Los expositores serán Víctor Peralta Ruiz, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Ascensión Martínez Riaza, catedrática de la Universidad Complutense de Madrid.
La entrevista de Punchauca
Según los datos históricos, la reunión de Punchauca, llevada a cabo el 2 de junio de 1821, tuvo como protagonista al general San Martín y al virrey La Serna. En ella, el primero le solicitaba al segundo que España reconociera la independencia del Perú.
No obstante, en los días siguientes continuaron las negociaciones, sin llegar a un acuerdo fijo. Finalmente, el 9 de julio de 1821, La Serna decide abandonar el Perú y deja el camino libre para que los patriotas logren declarar su independencia.