El Ballet Folclórico Nacional prepara un gran espectáculo para disfrutar del Día de la Canción Criolla en los días 29 y 30 de octubre. Este evento será realizado en el Teatro Municipal de Lima.
Hace unos días, la ministra de Cultura, Gisela Ortiz, hizo una visita al Ballet Folclórico Nacional del Perú, con miras a lo que será este gran evento a realizarse, que se hará en conjunto con la Municipalidad Metropolitana de Lima.
“Los felicito por la dedicación y sus ganas de presentar su arte, en medio de la reactivación que estamos realizando de los espectáculos artísticos”, afirmó la ministra a los integrantes de la compañía de danza.
El espectáculo a desarrollarse será ‘Serenata Criolla’, en el Teatro Municipal, ubicado en el Cercado de Lima. También, habrá un ambiente de peña criolla gracias a la producción artística que buscará transportar a los espectadores a la Lima de antaño y crepuscular.
Todo ello al compás de la guitarra acústica y el cajón peruano. Y esto será para conmemorar la música criolla este 31 de octubre. Según Fabricio Varela Travesí, director del Ballet Folclórico Nacional, habrá un total de 24 bailarines y nueve músicos.
Asimismo, se escucharán los géneros tradicionales como valses, one step, polkas, marineras y pregones, y sin faltar las danzas afroperuanas como el festejo y la zamacueca.
Habrá un homenaje a la mítica cantante de música criolla Lucha Reyes, conocida como ‘La morena de oro del Perú’, que sus interpretaciones no pueden faltar cuando se celebra el Día de la Canción Criolla.
Si deseas acudir a este evento, debes tener en cuenta que las entradas serán sorteadas a través de las redes sociales de sociales del Gran Teatro Nacional, la Municipalidad de Lima y el Ballet Folclórico Nacional y que recibirá hasta 500 personas inscritas.
Pero donde solo quedarán 200 personas después de un sorteo para definir a los afortunados que acudirán a la celebración. El día 27 de octubre se publicaron los ganadores del sorteo.