Día Mundial del Lupus: ¿Qué es y cómo tratar esta enfermedad?

Muchas veces se utiliza a la mariposa como símbolo, la cual proviene de una lesión que caracteriza al lupus y se desarrolla en el rostro.

El día mundial del Lupus se celebra cada 10 de mayo. (Foto: Pixabay)

El lupus es una enfermedad no tan común que digamos, sin embargo, al momento que se presenta tiene consecuencias perjudiciales. De 30 millones de peruanos al menos, 3 mil padecerían esta enfermedad.

En esta oportunidad, por el Día Mundial del Lupus, conversamos el Dr Roberto Huamanchumo especialista de la Clínica Médica Cayetano Heredia para que nos explique un poco más con respecto a esta enfermedad.

¿Qué es el lupus?

El doctor Roberto nos contaba que el Lupus es una enfermedad del sistema inmunitario, el cual se encarga de defendernos de los agentes externos. «Cuando aparece una célula anormal, nuestro sistema inmunitario las desparece. Ese sistema sabe reconocer entre que células no son propias y cuales son propias» afirmaba.

«Cuando uno tiene lupus, el sistema inmune no las puede diferenciar bien y empieza a atacar ambas, eso es enfermedad autoinmune.» aseguraba.

¿Quiénes son más propensos a padecer la enfermedad?

El especialista reveló que esta enfermedad es más propensa en las mujeres jovenes. «Esta enfermedad ataca más a las mujeres, si un hombre tiene lupus, equivale a nueve mujeres.»

«También tiene mucho que ver la edad, la juventud más que todo. En conclusión, mujeres jóvenes.» aclaró.

Causas del lupus

No hay una ciencia cierta con respecto a las causas del Lupus, sin embargo, el especialista de la Clínica Médica Cayetano Heredia nos brindó algunos factores que hacen crecer las posibilidades de padecer lupus.

«Según lo estudios, los peores pronósticos en esta enfermedad se dan en los grupos social y culturalmente menos favorecidos, mientras menos haya economía, el pronóstico de la enfermedad es peor» contaba el doctor Huamanchumo

Además, comentó que esta enfermedad es hereditaria. «Hay una predisposición que se puede heredar en familias que tienen mas frecuencia de estas enfermedades»

Síntomas del Lupus

Como bien sabemos, el sistema inmune se encarga de defender todo el cuerpo, al verse afectado, todo el cuerpo se perjudica. «La piel, con mucha frecuencia se afecta, los pacientes con lupus desarrollan una sensibilidad muy alta a la luz solar»

Sin embargo, no solo la piel es la más frecuente afectada con esta enfermedad. «Otro sistema que es afectado por esta enfermedad es el aparato locomotor, las articulaciones, los tendones, son con mucha frecuencia afectados»

Tipos de Lupus

El doctor Roberto nos comentó que hay dos tipos de lupus que son más frecuentes. «Hay una distinción entre Lupus Eritematoso sistémico que es la enfermedad que afecta además de la piel, otros órganos y está el Lupus Discoide que afecta a la piel.»

«Pero la mayoría de paciente, sobre todo los que tienen las manifestaciones clásicas de la enfermedad tienen el Lupus Eritematoso sistémico.» indicó el especialista de la Clínica Médica Cayetano Heredia.

Tratamiento del Lupus

Bien es cierto que el Lupus tiene un tratamiento, pero no es tan fácil que digamos, es necesario ir a un médico. «Cuando vemos a un paciente primero se diagnostica y luego nos damos una idea de cuan severo es la afectación.»

«En el lupus pasa lo mismo, hay un marco general de tratamiento que incluye los corticoides, los antimaláricos, modulando la inmunidad.» resaltó el doctor Roberto.