Drake y The Weeknd: IA crea una colaboración de los artistas y genera preocupación en la industria

La falsa colaboración entre Drake y The Weeknd, 'Heart On My Sleeve', se viralizó rápidamente en redes sociales, así como también en Spotify.

La empresa discográfica de Drake también se manifestó ante lo que sucedió.

La inteligencia artificial está cada vez más inmersa en la actualidad para utilizarse en diferentes ámbitos, sin embargo esta vez le tocó a la música. Recientemente, esta herramienta logró componer una canción interpretada por Drake y The Weeknd.

Todo fue generado por el usuario ‘Ghostwriter977’ a través de TikTok donde dio a conocer su creación, la cual fue replicada a otras redes sociales como en Twitter. El título del nuevo tema es ‘Heart On My Sleeve’ y tiene ciertas referencias a Justin Bieber y Metro Boomin.

Los versos se enfocan más a la expareja de The Weeknd, Selena Gómez, con quien mantuvo una mediática relación en 2017. El creador bajo la apariencia de un fantasma, expresó que el software donde realizó la acción estuvo siendo entrenado con las voces de los artistas.

Él ha dejado muy en claro que la colaboración falsa entre Drake y The Weeknd solo es el principio de sus planes, así que seguirá difundiendo sus creaciones en las redes. A pesar de ello, ‘HOMS’ no suena del todo bien, ya que carece de una buena calidad musical como las que existen actualmente.

‘Heart On My Sleeve’, que empieza con un patrón repetido de piano, ya tiene más de ocho millones y medio de reproducciones en la aplicación TikTok. Mientras que su versión completa obtuvo más de 250 mil reproducciones en Spotify.

@barstoolsports

AI goin CRAZY 🔥 @mworthofgame (via:@ghostwriter977)

♬ Heart on My Sleeve by Ghostwriter out everywhere. – ghostwriter977

Universal y su opinión sobre la IA

Luego de saber sobre noticias sobre la IA y la música, Universal Music Group aprovechó en manifestarse acerca de la herramienta. Un portavoz de la compañía aseguró que no están de acuerdo y pidieron a las plataformas que retiren contenidos como este.

«Tenemos la responsabilidad moral y comercial con nuestros artistas de trabajar para impedir el uso no autorizado de su música y evitar que las plataformas incorporen contenidos que violen los derechos de los artistas y otros creadores», detalló para ‘Financial Times’.