Cada 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Endometriosis, una afección que afecta a millones de mujeres y que, pese a ser una de las principales causas de dolor pélvico crónico e infertilidad, muchas veces tarda años en ser diagnosticada. Este retraso impacta significativamente la calidad de vida de las pacientes, quienes pueden pasar entre 7 y 10 años antes de recibir un tratamiento adecuado.
Una enfermedad poco visibilizada
La endometriosis ocurre cuando un tejido similar al revestimiento del útero crece fuera de él, causando dolor intenso, sangrado abundante y dificultades para concebir. Se estima que más de 190 millones de mujeres en el mundo padecen esta condición. Aunque no tiene cura, un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar significativamente los síntomas.
Muchas mujeres normalizan el dolor menstrual intenso sin saber que puede ser un signo de endometriosis. Otros síntomas incluyen dolor en las relaciones sexuales, molestias al orinar o defecar durante la menstruación, episodios de estreñimiento y diarrea, así como dolor pélvico persistente. La falta de información y el desconocimiento médico contribuyen a que el diagnóstico se demore años.
Recomendaciones para afrontar la endometriosis
El Dr. Rodrigo Muñoz, director de la Unidad de Endometriosis de CERAS, comparte cinco recomendaciones para quienes padecen esta enfermedad:
- Consulta con un especialista: Un ginecólogo con experiencia en endometriosis puede evaluar cada caso adecuadamente.
- Registra tus síntomas: Llevar un control del dolor ayuda a obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado.
- Explora opciones de tratamiento: Desde cambios en la alimentación hasta cirugía, cada paciente requiere un enfoque distinto.
- Adopta un estilo de vida saludable: Alimentación equilibrada y ejercicio pueden reducir la inflamación y mejorar la calidad de vida.
- Busca apoyo emocional: Compartir experiencias con otras pacientes o recibir acompañamiento psicológico puede marcar la diferencia.
Concienciación y acceso a tratamientos
Cada año, monumentos en distintas ciudades se iluminan de amarillo para dar visibilidad a la endometriosis y fomentar la educación sobre la enfermedad. CERAS se suma a esta iniciativa promoviendo espacios de información, asesoramiento y acceso a tratamientos especializados. “La clave es estar conectadas con su cuerpo y no normalizar el dolor. Si tienes molestias que afectan tu día a día, busca ayuda médica”, enfatiza el Dr. Muñoz.