Tras la inesperada y fatídica muerte del inigualable villano de telenovelas, Enrique Rocha, a sus 81 años, este fin de semana se revelaron algunos detalles de su deceso.
El domingo 7 de noviembre el mundo artístico se despidió del actor Enrique Rocha, quien se hizo conocido por su personalidad histriónica y su calidad actoral como villano en telenovelas como ‘Yo compro esa mujer’, ‘Dos mujeres un camino’, ‘El privilegio de amar’, ‘Las vías del amor’, ‘Rebelde’ y ‘Corazón salvaje’, entre otras.
La inesperada noticia que fue confirmada por su hermano, el también actor Carlos Espejel, conmovió a todo el gremio, así como a la industria artística y a los televidentes. «Lamentablemente ya falleció el día de hoy. El señor tenía muy buena salud, no tenía ningún antecedente, fue todo muy rápido y de manera natural”, indicó.
No obstante, no hubo ningún otro detalle de la muerte del ‘Primer actor de reconocida trayectoria en televisión‘ hasta ahora. Los detalles y comentarios positivos hacia el actor de cine, teatro y televisión fueron dados por su gran amigo y también actor mexicano, Juan Ferrara.
«Lo que me decía Emilio Cárdenas, un amigo entrañable también, cenábamos los tres juntos frecuentemente, que [Enrique Rocha] se acostó para ver la carrera [de Fórmula 1] y que ya no se despertó. Tuvo lo que se llama la muerte de los justos. Falleció dormido, sin aspavientos, sin dolores, sin pasar malos ratos. Fue muy inesperado», comentó el antagonista de la telenovela «La fuerza del destino» al programa mexicano de televisión Hoy (Televisa).
«Realmente, fue un susto horrible, porque abrí el teléfono y entonces me estaban solicitando unas palabras para el fallecimiento de Enrique Rocha. Pensé que era una broma en un principio. Fue un susto horrible cuando me enteré de todo. Fue una noticia que nunca me esperé», indicó.
Ferrara, quien conoció al villano de la telenovela infantil «Serafín» desde que tenía trece años de edad, sostuvo que nunca esperó su partida, debido al buen estado de salud que gozaba el famoso locutor; y, que por lo pronto, él ahora se encuentra devastado. Además, mencionó que será recordado con cariño por todas las personas que lo conocían y estaban en su entorno.
a
«La verdad por esta pandemia yo no salgo de mi casa, hace dos años, y él tampoco salía. Entonces nos hablábamos cada dos o tres meses para ver cómo iba todo», advirtió.
Asimismo, agregó «La última vez que hablé con él, [mencionamos] que nos veríamos pronto. Y de ahí que la noticia me sorprendió enormemente. La noticia es como un susto. Siempre pienso que es una broma que no es cierto. Siento mucho que se haya bajado del tren antes de tiempo».
«Fue un hombre muy afortunado, muy querido. Era un sabio para la vida. Siempre tenía palabras de aliento, de aterrizarte. Un personaje de la vida. Un gran amigo y lo recordaré sus frases. Era un hombre muy simpático y muy sabio. Un hombre adorable. Siempre respetaba a todo el mundo», finalizó.