Jesús Alzamora y María Paz cuentan su duro proceso para convertirse en padres

La pareja contó entre lágrimas cómo fue el largo proceso por el que tuvieron que pasar para convertirse en padres por segunda vez.

Jesús Alzamora y María Paz
La pareja tuvo que pasar por un duro proceso para poder convertirse en padres nuevamente. (Foto: Instagram)

Jesús Alzamora y su esposa, María Paz Gonzáles-Vigil, revelaron días atrás que se encuentran en la espera de su segundo hijo. Sin embargo, la pareja contó cómo fue el duro momento que tuvieron que atravesar para poder convertirse nuevamente en padres.

A través de su canal de YouTube ‘La Lengua’, Jesús Alzamora y María Paz contaron a sus seguidores que se tuvieron que someter a un procedimiento de fertilidad para poder convertirse en padres.

En medio de las lágrimas, María Paz contó que aunque intentó salir embarazada por segunda vez desde el 2019, no podían lograrlo. Fue su hermano, quien es astrólogo, que les recomendó asistir a un centro de fertilidad.

“El proceso que hemos tenido ha sido duro, no porque seamos nosotros sino porque un tratamiento de fertilidad involucra un sacrificio enorme de la familia, pero sobre todo de mi esposita o de la mujer que va a cargar esa vida y que por algún motivo está complicándose en venir, y en verdad fuiste una campeona y lo quiero decir públicamente. Sin tí no la hacíamos”, agradeció el conductor.

Además, Alzamora señaló que se sentía culpable de que este proceso no se diera con facilidad: “El 2020 llegó la pandemia y todo lo complico… la pasamos bastante mal… El 2019 tuve paperas, orquitis, pancreatitis y hay mitos que si te da paperas de grande te da infertilidad… Cuando no pasaba (que quedara embarazada) yo pensaba tal vez tenía que hacer algo para que se solucione y viví con esa idea que había algo en mí que debía que corregir”.

Proceso al que se sometió María Paz

Asimismo, su esposa relató que se sometió a cuatro inseminaciones en 2020, no obstante, no lograban conseguir el tan anhelado segundo embarazo. “Hicimos cuatro (intentos), pero me venía la regla y era no…”, contó mientras rompía en llanto.

Gonzáles-Vigil agregó que se puso entre 10 a 15 inyecciones de hormonas, también consumía vitaminas y medicamentos para la fertilidad, a fines de que pudiese realizar la aspiración de óvulos con éxito.

“Me sacaron 25 óvulos, de los que se fecundaron 16… luego el médico me dijo que solo dos de los 16 era buenos”, añadió María Paz, y fue en febrero en horas de la mañana cuando realizaron la fecundación in vitro. Días después supieron la noticia que tanto esperaban: “estaban embarazados”.