Existen ciertos alimentos que las familias consumen para estar más fuertes y sanos. Sin embargo, muchos de estos productos que compramos en el supermercado, nos ocasionan problemas en el organismo.
Por ejemplo, algunos de ellos suelen acelerar el deterioro de la piel. Es por esta razón que el doctor José Luis Pérez Albela, explica cuáles serían los productos que debemos evitar llevar a casas y de qué forma nos perjudican.
1. Alimentos ricos en grasas saturadas:
La leche, el queso, los pasteles, entre otros, son los mayores responsables de generar problemas en el cutis. Estos productos o sus derivados afectan los vasos sanguíneos, aumentando el riesgo cardiovascular y permitiendo que la piel pierda su lozanía.

2. El alcohol:
Tan sólo dos vasos de licor, pueden causar un daño severo en nuestro organismo, pues cansa el cuerpo y lo deshidrata. Es probable que acelere el proceso de envejecimiento y promueva la aparición de patologías mortales.

3. La sal de mesa:
La dosis diaria de este aderezo no debería superar los dos gramos por día. La sal promueve la retención de agua, deshidrata el cuerpo y lo fatiga. También genera el envejecimiento de la piel, así como la presión arterial alta y piernas pesadas.

4. Los alimentos picantes:
A pesar de que nos surtan de un sabor más deleitoso, pueden enrojecer la piel, dejando manchas y reduciendo la juventud de nuestro cuerpo. Estos brotes de rosácea pueden causar venas varicosas, hinchazón y enrojecimiento permanente.

5. El azúcar:
Según el doctor Albela, el azúcar trae consigo efectos nocivos sobre las fibras de colágeno y elastina, dos componentes básicos en la piel. Como resultado, puede perder su elasticidad y tono, haciendo que aparezcan las arrugas. Recuerda, no todo lo dulce hace nuestra vida más placentera.

6. Los alimentos cocidos en exceso:
Estos sustentos emiten toxinas de la grasa creando erupciones que el cuerpo tiene dificultades para combatir. A pesar de que la carne sea una fuente de proteínas y hierro, si está demasiado asada, se vuelve enemiga de la juventud.

7. Los embutidos:
Estas deliciosas tripas, contienen mucha sal y conservantes. Al comer muchas carnes procesadas puede provocar deshidratación e inflamación. Además, reduce la cantidad de vitamina C en el organismo, que es importante para la formación de colágeno.
