Daniela Darcourt es una de las salseras más destacadas del Perú. La cantante tuvo sus inicios en el barrio El Porvenir en La Victoria, donde cantaba en casa y recibía algunos gritos de sus vecinos, sin embargo, hoy es aclamada entre los aplausos de los peruanos que disfrutan de su música.
Darcourt, de 25 años, demuestra su gran habilidad y talento en el canto, pero su carácter sigue siendo el de una chica que comenzó desde abajo. Su humildad y sencillez son características que destacan en ella, por ello, nunca olvida de dónde salió, para saber a dónde va.
En una conversación a través del Instagram Live de Magacín 247, la cantante Daniela Darcourt reveló detalles sobre su carrera artística, su nuevo éxito musical, sus creencias y próximos proyectos.
Recién estrenaste ‘Te Equivocaste Conmigo’ ¿Qué buscas transmitir con este tema?
En lo personal, para mí este es el inicio de un nuevo comienzo. En este momento quiero utilizar mi plataforma para hacerle saber a la gente que el artista es un ser humano, que el artista tiene buenos y malos momentos, que también lloran, que se pierden en el camino, cada quien tiene un rol diferente en el mundo y distintos problemas.
Creo que la vida del artista se ha vuelto tan superficial, que es momento de normalizar lo que vivimos día a día. Decirle a la gente que tengo un lado ‘B’, el lado humano, donde tengo una familia y el ‘A’ donde está mi carrera artística. Con esta canción trato de decirle a esa gente que en algún momento trató de apagar esa llama siempre prendida en mi sueño, que se equivocaron conmigo.
¿Cómo fue trabajar con Tony Succar y con Jorge Luis Piloto?
Trabajar con los maestros Tony Succar y Jorge Luis Piloto fue muy importante para mí, porque más allá de afianzar ese vínculo y ese lazo laboral, se afianzó el lazo de la amistad. también tuve el placer de grabar con el maestro Tito Nieves.
Tony hizo un concierto en el Gran Teatro Nacional, donde tuve el placer de estar invitada y de cantar tres temas con él, un tema personal, un tema a dúo con César Vega y con muchos otros músicos peruanos. Con el maestro Piloto también había tenido la oportunidad de trabajar, grabé un tema que se llama ‘La Balanza’ con mis hermanos de Septeto Acarey.
¿Has pensado en ser actriz?
Yo he sido improvisadora durante muchos años, fue una de las mejores etapas de mi vida porque me dio una seguridad en el escenario que no la hubiera encontrado en ningún otro lugar. Le agradezco a mi profesor por haberme formado en esa parte, por haberme puesto en un espacio, que ahora nosotros le llamamos «escenario», para poder desenvolverme de la manera como lo hago.
Trato siempre de que sea de la manera más sencilla para que la gente pueda ser parte de este proceso. Como dicen por ahí, que siempre el barrio esté presente. Espero que cuando pase la pandemia la gente se anime a ver ese tipo de teatro.
¿Por qué esta canción es un grito de protesta?
Es un grito de protesta porque da inicio al fin de un proceso de aprendizaje muy duro para mí, para dar inicio a esta nueva carrera. Después de dos largos años yo le doy al público música propia, en solitario, Personalmente, yo como Daniela no había sacado nada durante dos años y me sentía muy endeudada con todos ustedes, siempre me decían «¿para cuándo la canción?» Hasta que llegó el momento, los hice esperar mucho, pero creo que la espera valió la pena porque el resultado de la canción ha sido de números que ni siquiera nosotros nos imaginábamos. La producción se armó en dos semanas, fue en tiempo récord, la verdad, porque teníamos planeado sacar otra canción, pero ahorramos y fuimos con este.
¿Qué ocurrió con la canción que tenían planeada?
Para ser sincera, nos quitaron la canción. Un día me metí a un Zoom y me dijeron que la canción ya no estaba. Esas cosas pasan y no me arrepiento de que hayan pasado en ese momento, porque el resultado de ‘Te equivocaste conmigo’ fue mejor de lo que esperábamos.
Nosotros vemos una cara de la historia ¿Cómo fue el proceso creativo para realizar el tema?
Cuando escuché la canción por primera vez en una maqueta me enamoré, le dije al maestro que de todas las canciones que me había pasado eran extraordinarias, pero que esta ha sido mi favorita. Le buscamos la manera de que sea salsa, que sea bonita y que sea sobre todo algo ‘power’ y ahí es donde interviene Tony Succar. Lo importante es que en esta canción todos son 100% peruanos.
Siempre estamos en un consenso de respeto mutuo, de siempre aprender, de ayudar. Nadie hace nada sin mí, yo no hago nada sin ellos y creo que eso es lo bonito de vivir procesos creativos, porque al final del día el trabajo no solamente es para uno sino para todos, eso es lo más satisfactorio. El cariño de todos ustedes es lo que me hace seguir soñando y lo que me hace seguir adelante con mis proyectos, estas semanas han sido muy estresantes, ha sido una semana de mucho ajetreo, pero no importa porque al final del día sale el sol y la recompensa yo ya la tengo.
¿Qué tan importante es para ti mostrarte tal cual y como eres?
Si yo no lo hubiera hecho desde el día uno, mi carrera no hubiera sido “exitosa” y no tendría el “éxito” que tengo. Todo lo que he logrado se lo debo a mi gente, yo lo único que hago es armar el paquete, es decir, hago la música consigo a mis compañeros y luego lo lanzo a la cancha, son las personas que deciden si les gusta o no.
¿Crees que esto te ha ayudado a conectar más con tus seguidores?
El hecho de ser así es lo que hace que yo conecte con la gente que es luchadora, que también tiene sueños y que muchas veces tienen mucho miedo de lograrlos, yo lo único que le puedo decir a la gente es que salga bien o salga mal, está bien, porque no somos monedita de oro para gustarle a todo el mundo. Si alguien quiere algo, debe arriesgarse, lo importante es que no le hagas daño a nadie; todo se permite hasta el punto en el que se terminan tus derechos y comienzan los de los demás. Nadie puede decirte qué hacer con tu vida, cómo vestirte, cómo hacer las cosas, tú eres dueño de tu vida y tú decides cómo acomodar las piedritas de tu camino.
¿Cómo te identificas con la frase ‘A cocachos aprendí’?
Es que hay un gran poema que dice esa frase y me identifico con ella porque uno se tropieza mucho, se cae, pero simplemente hay que levantarnos como si no hubiera pasado nada y en ese vaivén de la vida, yo creo que por hoy me siento mucho más inspirada. He vuelto a realmente ser yo en un 100%, no me es vital quedar bien con nadie, hay que empezar a quitarnos un poquito esa mala costumbre de querer quedar bien con todo y con todos, porque no se puede, por más que tú quieras sorprender a 100 personas y quedar bien con ellos, siempre habrán unas cinco o diez a las que no les va a gustar lo que hagas o lo que le digas y está bien.
Por eso, hoy me siento muy tranquila, me siento cada vez más honesta y no importa si me critican, no me interesa, yo soy feliz motivando a las personas que tenga que motivar, motivándome a mí misma, motivando a mi equipo de trabajo, dándole la mano a la gente que realmente quiere hacer esto, porque hoy por hoy, en la pandemia creo que el único mensaje que hemos debido de rescatar es el amor. Últimamente la gente ya no se enamora, ni de las personas ni de la vida, ya no se sabe cuál es el significado detrás de un beso, de un abrazo.
¿Consideras que por ser una figura pública debes reflejar siempre una imagen “perfecta”?
Algunos dicen que porque soy figura pública tengo que estar maquillada en todo momento, pero eso no es cierto ni necesario, es suficiente tener algo básico y bonito, pero no tiene nada de malo, las mujeres somos hermosas no pongamos lo que nos pongamos los hombres igual.
Serás entrenadora en ‘La Voz Perú’, ¿Qué esperas de esta nueva experiencia?
Las audiciones han sido sorprendentes, para mí tanto en lo que respecta a escuchar y conocer nuevas voces, entender su propia voz, pelearme con uñas y dientes por una voz es una sensación muy linda. Incluso han llegado a decirme “te admiro mucho, qué bueno verte”,Y ¡Qué responsabilidad!. Cada vez que presiono ese botón hay una gran responsabilidad, porque al presionarlo, le estoy dando la oportunidad a una voz, pero le quitó la oportunidad millones. Espero hacer el proceso de elección lo mejor posible, estoy muy feliz de las personas que están en mi equipo, las van a sorprender por eso no se pueden perder este 15 de junio, lo más importante es aprovechar el momento.
Es emocionante ver cómo los jurados lloran por sus participantes…
Definitivamente me verán botando algunas lágrimas. Yo tengo 25 años y en este momento lo que yo le quiero dar entender a los jóvenes, al grupo de la promo (yo le digo la promo porque somos contemporáneos) es el hecho de que el artista se tiene que sacrificar, el hecho de que el artista tiene que pasar por un proceso de que le digan que no a la primera y se tiene que preparar. Yo estando sentada en esta silla, vi ese programa, lo soñé, estuve parada en un concurso no gané, pero la cosa es que no se rindan y que a pesar de que digan que no a la vez 99, no se rindan. En el programa hay tanta dosis de eso, de originalidad, de corazón, la gente se va a enganchar muchísimo.
Hay famosas que hacen derroche de su sensualidad a través de sus publicaciones ¿Te sientes sensual?
Soy la persona menos sensual del mundo, hay gente a la que le gusta estar arreglada y no tiene nada de malo, pero a mí nunca me ha gustado tener el ropero encima. Jamás me vas a ver, yo tengo el placer de poder hacerlo y me quedo mirando la prenda diciendo: ¿Por esto pagan tanto?
¿Te gusta vestir sencilla?
No digo que tener lujos está mal. Son gustos y está bien, yo me puedo poner un jean, un polo básico y un blazer, y ya estoy, hay gente que sí necesita estar siempre con tacones, siempre peinada, maquillada, o sea es cosa de cada uno y está bien. Quiero decirle también a la gente, a mis colegas artistas, que no hay un papel que sea una norma que diga que el artista tiene que ser o verse de una determinada manera. Sí, tiene que vestirse, eso lo hace cada quien, cada artista impone su propio estilo, le da lo que tiene en el corazón y conecta con la gente con la que tiene que conectar.
Tus seguidores te preguntan constantemente “¿Qué pasa por el corazón de Daniela Darcourt?” Y yo también te lo pregunto…
Muchas cosas pasan por el corazón de Daniela, muchas cosas. Lo único que puedo decirle a la gente es que les agradezco mucho el hecho de que nunca hayan sido invasivos conmigo en lo que respecta mi vida personal, porque es así, yo a mi gente siempre le he he contado sobre mi carrera, mi trabajo, sobre los momentos que tengo con mi familia, los momentos en los que se atraviesa mi corazón, pero a mi manera y a mi forma, y siempre lo han aceptado, nunca he sentido esa presión para verme obligada a contar mis cosas.
¿Hay alguien por ahí?
Puedo decir que estoy muy feliz en este momento, tanto en mi carrera como en mi vida personal, he conseguido elevarlas a un 100%. Estoy feliz porque esas cosas que en algún momento deseé tener como parte de mi vida, están. En algún momento tendré el placer de contarles, pero por ahora lo que le puedo decir a mi gente para que esté tranquila, para que sepan qué pasa con el corazón de esa niña a la que quieren mucho (yo los amo con la vida) es que mi corazón está muy bien cuidado, mi corazón está brincando de emoción, no solamente por los grandes trabajos que tengo en este momento; sino por las grandes personas que hoy habitan ese espacio que durante mucho tiempo estuvo vacío.
¿Cuándo sale tu nuevo álbum?
No tengo una fecha exacta, pero estamos en un proceso de tomar buenas decisiones, inteligentes, no como parte de una estrategia, sino más pensando en la gente, en qué situación estamos.
Con elecciones muy cerca…
El país está atravesando un momento muy duro, que también es necesario tocar y lo único que le quiero decir a la gente es que no es en afán de influenciar en su decisión, solamente que se levanten ese día temprano, vayan a votar y cumplan con ese deber que todos en este momento tenemos que hacer, porque ya pasó de ser un deber a una obligación.
Definitivamente…
Hay cosas que no deben de volver a pasar en nuestra historia como país, hay otras cosas que debemos corregir, que no nos van a permitir avanzar, ya he leído un poco, pero si ustedes no lo han hecho, los invito a que se informen, que lean. Hoy tenemos muchas plataformas para informarnos, somos nosotros los jóvenes los portadores de un nuevo mañana y tenemos que empezar desde ya, mi gente.
Espero que todos mis seguidores hagan que gane el Perú, no el candidato A ni B, tenemos que hacer que gane el país. Que el Perú siga siendo ese lugar turístico, bonito para el resto del mundo, que sea ese lugar que siempre tiene las puertas abiertas de la mejor manera, quiero que el mundo siga reconociendo que los peruanos somos de ‘puta madre’ y que los peruanos tenemos la mejor comida, los mejores lugares. De verdad, de corazón se los pido que votemos por el Perú, votemos por por seguir avanzando, que votemos por seguir siendo libres.