Rebeca Escribens logra cautivar rápidamente a cualquier espectador que mire ‘América Espectáculos’ y también dentro del mundo teatral. Sin duda alguna, la actriz de formación y conductora de oficio, como ella comenta, ha sabido reconocer las oportunidades que le ha dado la vida para crecer y continuar con sus objetivos.
Carismática, alegre y bromista, así es ella. Siempre trata de regalar una sonrisa durante su día a día. Hoy por hoy se encarga de ser una conductora matutina, pero su corazón está en el teatro musical, es por ello que regresa con ‘Madres, el musical’ a partir del 22 de abril que estará disponible vía streaming.
La actriz y conductora conversó con Magacín 247 sobre sus proyectos, algunos pasajes de su vida y cómo está sobrellevando la pandemia sin dejar de lado la honestidad y su predisposición a una gran actitud positiva en medio de esta crisis sanitaria.
‘Madres, el musical’ vuelve a escena este 22 de abril, pero esta vez de manera virtual ¿Alguna vez te imaginaste que pasaría algo así?
No, jamás. Bueno, una vez me imaginé que algún canal de TV podría comprar las obras y emitirlas, pero de manera digital. De hecho se veía venir el mundo digital, pero no pensé que sería tan rápido.
El mundo del teatro musical es algo que te apasiona mucho desde hace años. Cuéntanos un poco más sobre ello.
Desde que vi de chiquita ‘La Novicia Rebelde’ fue una cosa impresionante, quedé enamorada del trabajo de los actores, de la forma en que lo interpretan. En el país se ha profesionalizado a través de Preludio con la dirección de Denisse Dibós, era mi sueño estar bajo su mando, es una capa, trabaja excelente.
La primera obra musical en donde participé fue ‘Evita’ en 2005, ‘La chica del Maxim’ en 2011, ‘La novicia rebelde’ en 2013 y luego ‘Madres’.
También, tienes un podcast: ‘Mujeres de la PM’. ¿Cómo te animaste a realizarlo?
La idea surgió de las cuatro (Almendra, Katia, Gianella), somos amigas y siempre nos juntamos para planear cosas distintas, nos relaja, nos divierte y también es una manera de hacer terapia.
Nos agrada cualquier forma de comunicar que nos lleve a entretenernos primero a nosotras y luego al resto, creo que ese es el orden, porque la gente se divierte cuando te ve, cuando te escucha en el momento en que tú te diviertes.
Todo empezó jugando y como en ‘Mujeres Sin Filtro’ todas terminamos haciendo este podcast lindo y es el más escuchado desde que salió, recién tiene dos capítulos.
Incluso, hace un tiempo tuvieron su propio programa en TV. Realmente tienen una amistad muy afianzada que perdura a través del tiempo…
El programa fue una consecuencia de nuestra amistad, nadie nos juntó ni nos llamó para el proyecto. Tenemos una amistad linda, nos queremos, nos respetamos, nos ayudamos, nos alentamos, nos acogemos. Es muy bonita la relación que tenemos las cuatro juntas.
Tus admiradores adoran el carisma que transmites en la conducción. ¿Cómo mantienes tanta buena onda, a pesar de que el panorama actual es sombrío?
¿De verdad que se ríen? Se ríen de mí, oye — bromea— La verdad nunca me he creído los piropos, pero no te voy a negar que se siente muy bonito, ahora también debo confesarte que con los años me he tomado más en serio mi trabajo.
Yo creo que hay un gran ingrediente y es que trabajamos con un equipo donde todos somos amigos, estamos en constante recreo y el trabajar con amigos a veces te hacen decir cada disparatada, cada cosa que luego te estás arrepintiendo.
El espacio de América TV me genera mucho bienestar, yo me divierto y los días en los que no estoy de ánimo no tengo que esforzarme mucho, todo lo que hago es desde el corazón y se acabó, lo que hay en el día es lo que se ve.
Eres muy directa al dar tu opinión en el tema espectáculos, no tienes pelos en la lengua. ¿Sientes que has cometido algún exceso durante tu programa?
Seguro, nadie es perfecto. Al menos mi consigna siempre es guardar la compostura aunque la pierda seguida, creo que nadie tiene la suficiente moral de juzgar ni criticar a nadie. Lo que yo comunico es simple opinión de manera divertida con personas que sé que me lo van a permitir.
¿Te imaginabas en la conducción de un programa de espectáculos? ¿Cómo surgió la idea de participar en ello?
Jamás en mi vida pensé que iba a chambear en espectáculos. Yo soy actriz de formación, sin embargo, me he hecho conductora de oficio, pero una cosa también ha enseñado a la otra, creo que ambas comunicaciones se juntan llegado a un momento.
Por eso yo, tengo que agradecer mucho a mi formación actoral para poder desarrollarme como conductora.
Durante la pandemia, ¿has recaído en la tristeza o en algunos pensamientos negativos?
Como todos, ¿no?, pero trato de pensar bonito. Tengo frases que funcionan: «La risa lo cura todo» y «la música calma el alma», si encuentras algo que te apacigua un poquito el ánimo, úsalo. Todos tenemos derecho de transitar por la pena y la tristeza, siempre que no te quedes en ella.
¿Qué enseñanzas de vida crees que te ha dejado tu mamita que has puesto en práctica en tu día a día?
El cuidado de mi casa, la dedicación a mis hijos, la transparencia y honestidad con la que uno debe de vivir y muchas cositas más, muchos detalles.
Sueles decir que eres madre antes que mujer, ¿cuál crees que ha sido tu mejor momento durante la maternidad?
Cada día de mi vida es maravilloso junto a mis hijos y sí, en algún momento he dicho ser mamá, porque las mujeres somos así cuando tenemos hijos y siempre ponemos por delante el bienestar de nuestros hijos.
Sin embargo, con el tiempo entiendes de que si tú como mujer no estás bien, nada a tu alrededor puede estarlo. Debo ser primero, mujer y de ahí formo mis otras ocupaciones como el hecho de haber sido mamá por elección propia como lo fue con mis dos hijos. Entonces ese es el orden.
¿Cómo has estado equilibrando tu vida familiar y a la par tu trabajo en este contexto? ¿Te ha resultado un poco más pesado que antes?
Me hablas del equilibrio, ¿qué equilibrio voy a tener yo en mi cerebro? — bromea— Todos tratamos de ser equilibrados, es bueno ser consciente de esos momentos, nos ayudan un poquito a estabilizarnos.
El equilibrio te lo da el trabajo del día a día con tus aciertos y errores, así que no hay un equilibrio perfecto. No hay balance que realmente se quede estable, siempre se va a inclinar un poquito para un lado y un poco más a otro.
Lo más importante es estar realmente consciente a partir de ello para que finalmente te dé paz y tranquilidad, así de sencillo.
Tu esposo Carlos también debe ser un gran apoyo para que puedas acomodar tus diferentes horarios…
Somos un equipo maravilloso. Ambos nos apoyamos, acompañamos, nos alentamos, opinamos, pero ninguno es dueño del otro.
Ya son más de 15 años juntos, ¿cuál es el pilar de su relación para que sea tan fructífera?
El respeto. También respetar los espacios, sus opiniones, sus decisiones, trabajar en equipo. El amor va evolucionando para bien, siempre y cuando lo trabajes en el día a día, vamos 20 años juntos.

Eres todo terreno: Actriz, conductora, cantante y hace poquito mencionaste que estudiaste diseño de interiores. ¿Cómo ha sido tu experiencia ejerciendo un poco esta profesión?
Siempre he amado el diseño, yo estudie diseño de modas apenas terminé el colegio y no lo puede terminar, ni ejercer, porque tenía que sacar a mi hijo adelante. En América Espectáculos cuando luzco mi ropa, en realidad la diseño, la compongo y me doy el trabajo de elegir, de combinar, me fascina, me encanta.
Hace unos años estudié diseño de interiores que es no es lo mismo, pero te da las bases para generar armonía en ambientes y realicé varios trabajitos al respecto y lo compartí por Instagram la otra vez. Fue un éxito, no pensé que les iba a gustar. ¡Ya sé a qué me voy a dedicar si me quedo sin trabajo!
¿Qué otros proyectos marcan la agenda de Rebeca Escribens este 2021?
Tengo varios, el primero no te lo voy a decir, pero tiene que ver con el diseño. Es una sorpresa que te va a encantar, como mujer te va a fascinar, vas a ver. Estoy trabajando en eso y lo otro que me está fascinando es dictar conversatorios motivacionales.
Me han convocado varias empresas y estoy feliz porque al parecer me toman en serio, creo que es importante dar aliento, siempre hay personas que tienen más voluntad para impulsar a otras y Diosito me ha dado ese don.
Ahí estoy trabajando, aprovechando y disfrutándolo, porque siempre es bonito ayudar a los demás, es alimento para el alma.
¿Cómo te ves en unos años? ¿Dónde deseas estar o qué quieres lograr?
De aquí a unos años me veo regia, también quiero estar viva junto a mi familia, disfrutando lo mucho o poco que tengo. Nada más, es lo que más me llena y trabajando también, sino cómo voy a disfrutar.
‘Madres, el musical’
Protagonizado por Rebeca Escribens, Alexandra Graña, Rossana Fernández Maldonado y Érika Villalobos. Ellas estarán bajo la dirección de Giovanni Ciccia, mientras que la Dirección Musical y la Producción General estará a cargo de Denisse Dibós.
La función iniciará a las 8:10 p.m. y el meet and greet con el elenco será a las 9:45 p.m. Más información en Preludio Live.
Entrada general solo obra: S/. 39.00
Entrada VIP (Obra + Meet and Greet + Pack de Vino y quesos): S/. 149.00