Este sábado 8 de octubre es feriado nacional en el Perú, para todos los trabajadores del sector público y privado, al conmemorarse un año más del Combate de Angamos. Ante ello, es que en Magacín 247 te contamos todo lo que debes conocer sobre este día.
¿Qué pago me corresponde si trabajo un feriado?
De acuerdo con lo establecido en la ley, si un trabajador labora sin descanso sustitutorio en un día feriado, como lo es el 8 de octubre, deberá percibir un pago triple, por los siguientes conceptos:
Lo primero es una remuneración diaria por el feriado, monto que está incluido en el salario habitual. Asimismo, percibe una segunda por el trabajo realizado, con lo que dan un pago adicional y por último al haber trabajado en día feriado, sin descanso sustitutorio posterior.
Ante ello, es que la te mostramos el ejemplo, que plantea la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral: si una persona recibe como remuneración mensual S/1,500 soles (50 soles diarios) y lo toca trabajar el 8 de octubre, le corresponderá recibir:
Una remuneración por el feriado (50 soles), otra por el trabajo realizado (50 soles) y la sobretasa del 100 % (50 soles). Por lo que, en total, percibe S/150 por este día.
Cabe resaltar que no se considera que se ha trabajado feriado si el turno empieza el viernes 7 de octubre y termina el 8 de octubre de este año. Asimismo, el pago triple también aplica para los trabajadores que prestan servicios remotos y que laboran durante el feriado, sin descanso sustitutorio.
¿Qué se celebra el 8 de octubre?
El sábado 8 de octubre se conmemora el Combate de Angamos y al héroe nacional Miguel Grau, conocido como ‘El caballero de los mares’, quien perdió la vida aquel 8 de octubre de 1879, durante la Guerra del Pacífico que duró de 1879 a 1883.
Según los registros historias, el héroe de la Marina de Guerra del Perú, pese a la superioridad enemiga, decidió combatir y no huir de Arica, opción que podía ejecutar al ser más veloz que las embarcaciones chilenas con su Huáscar.