Fito Paez: Seis curiosidades de la serie biográfica del cantante argentino

‘El amor después del amor’ es el título de la serie biográfica de un histórico del rock argentino. La producción ya se ha convertido en todo un éxito en Netflix y aquí te contamos algunos curiosidades que debes tener en cuenta.
Fito Paez y ‘El amor después del amor’: seis curiosidades de la serie. (Foto: Instagram)

La serie de Fito Paez se ha convertido en todo un éxito de Netflix. La producción biográfica del cantante argentino retrata detalles de su vida y además de su carrera que lo llevaron a convertirse en uno de los históricos del rock. Por lo que, en esta nota te contamos 6 curiosidades, de esta biopic titulado ‘El amor después del amor’. 

Escenografía y locaciones

Con un rodaje de 7 meses, desde enero a julio de 2022, esta producción se firmó en diferentes locaciones de Buenos Aires y en San Marta, Colombia, donde se aprovechó para recrear escenas en zonas como Río de Janeiro, La Habana y Punta del Este. Asimismo, en cuanto a la casa del cantante en Rosario, la reconstrucción se hizo minuciosamente, a través de imágenes de archivo familiar. 

Grabaciones en exteriores

Para todas las escenas que fueron grabadas en exteriores, se realizó un exhaustivo trabajo de investigación y referencias de las épocas que se presentan en la producción, que datan desde los finales de los años 70 hasta los inicios de los 90. Asimismo, se llevaron a cabo algunos ajustes de detalles que pasaron en vía público por medio de los efectos especiales.

Vestimenta

Para la serie de Fito Paez, se reunieron cuatro mil prendas de vestuario, a las cuales se les dio una especial atención para poder representar adecuadamente la época en que se narra la historia. Para esto, sirvieron fotos de archivo del cantante, así como lo almacenado por la prensa en general.

Casting

El proceso de casting para la producción fue bastante tedioso, pues llevó 10 meses hacerlo. A pesar de ello, a cuatro semanas del inicio del rodaje, aún no se tenía claro quién haría el papel de Fabiana Cantilo. En un inicio Micaela Rivera ya había hecho el proceso pero no había quedado preseleccionado, sin embargo, al pedir una prueba vez más fue que conquistó al equipo.

La voz

Si bien cada una de las voces es de los actores y actrices, ellos estudiaron y educaron su voz durante gran parte del rodaje con los coaches de canto, para lograr una mayor similitud con los personajes de la vida real. Asimismo, en cuanto a la voz de Fito Paez, en las canciones no es de Ivos Hochman, quien lo personifica, sino de Agustín Britos.

Instrumentos originales

Los instrumentos que se ven en cada uno de los shows, son los originales que utilizaron Fito y los distintos artistas. Para esto, el equipo de arte de la producción designó a una persona para que pueda encontrar los instrumentos.