En Perú y en todo el mundo, las gaseosas sirven de acompañamiento a la hora de consumir diferentes platillos y también, para que las personas se refresquen con una opción diferente. Sin embargo, algunos fanáticos que las han probado en todas sus presentaciones aseguran que el contenido sabe mejor cuando está dentro de una botella de vidrio.
Ante esta incógnita, Sara Risch, química de alimentos y miembro del Instituto de Tecnólogos de los Alimentos en México, explicó si es cierto o proviene de la subjetividad. La especialista aseguró en un artículo que en realidad la información es correcta, porque el empaque está relacionado con el sabor del producto.
“El acetaldehído de las botellas de plástico podría pasar a la gaseosa y afectar su sabor aún en cantidades mínimas”, comentó en ‘Popular Science’. “El plástico es más permeable al CO2 que el vidrio o aluminio. Es decir, la efervescencia de la bebida se escapa más rápido”, informaron otros especialistas sobre el tema.
«Las botellas de plástico pueden tener acetaldehído [CH3CHO], que es un un compuesto químico orgánico que a temperatura ambiente adquiere un fuerte olor afrutado. Dicho componente puede difundirse hacia el contenido del envase, en este caso, la gaseosa, modificando su aroma y por ende su sabor», manifestó el químico de la Universidad Cayetano Heredia, Luis Espinoza.
Debido a las premisas, las gaseosas son mejores cuando están en una botella de vidrio, aunque esto puede variar por el tiempo de exhibición o la exposición ante la luz. Este tipo de envases también han significado un gran referente para las campañas publicitarias del producto, convirtiéndolo en algo con mayor impacto.