Hernia umbilical: ¿Por qué se produce y cómo es el post operatorio?

Esta se corrige con una cirugía cerrando el defecto y reforzándolo con una malla, en caso de ser necesario.
Foto: Difusión

Una hernia umbilical ocurre cuando una parte del contenido abdominal, como los intestinos, sobresale cerca del ombligo debido a una debilidad en esa área. Este problema se corrige mediante una cirugía, en la que se cierra el defecto y se refuerza con una malla si es necesario, explica el cirujano general Billy Fuentes de la Clínica Ricardo Palma.

Proceso Quirúrgico

Antes de la cirugía, el paciente debe someterse a una evaluación médica completa. Dependiendo del caso, se puede usar anestesia general o local. El procedimiento dura entre 40 y 60 minutos. Tras finalizar la operación, el paciente es llevado al área de reposo hasta que se recupere de la anestesia y luego es trasladado a su habitación.

Recuperación

El postoperatorio es relativamente sencillo. El paciente deberá usar una faja y al día siguiente podrá retomar sus actividades cotidianas, siguiendo las recomendaciones de su médico. Durante las primeras 24 horas, se recomienda consumir alimentos suaves como pescado hervido, sopas, puré, arroz, huevos o yogur.

“Es importante evitar el café, té y bebidas alcohólicas. En los días siguientes, puede retomar su dieta normal, pero se recomienda aumentar la ingesta de agua”, señala el especialista, quien también prescribe calmantes para evitar el dolor, los cuales deben tomarse según las indicaciones para evitar molestias.

Cuidados Postoperatorios

En cuanto a la higiene personal, el paciente podrá ducharse cuando lo indique el médico. Para ello, debe retirar la gasa que cubre la herida, limpiarla con agua y jabón, enjuagarla con cuidado, secarla suavemente con una toalla limpia y cubrirla nuevamente con una gasa estéril sujeta con esparadrapo de papel. A partir de las 48 horas, no es necesario tapar la lesión.

Limitaciones y Actividades

Las limitaciones de las actividades diarias varían según la evolución del paciente. En general, se aconseja descansar durante 24 horas, no conducir hasta recibir el visto bueno del especialista, evitar tareas que impliquen esfuerzo físico o levantar peso, y no retomar el trabajo hasta ser dado de alta. Si el paciente tiene un acceso de tos, debe presionar ligeramente la herida con la mano.

Se recomienda levantar peso de manera gradual durante un lapso de 3 meses. Los ejercicios aeróbicos sin carga pueden iniciarse a partir de la segunda semana postoperatoria.